Chile

Chile denuncia que Argentina secó un río binacional

A juzgar por los actuales niveles de agua, las autoridades chilenas sospechan que continúan las obras en el lado argentino del río Vizcachas

12 May 2023

ras las quejas de los ganaderos chilenos, Santiago envió una nota a Argentina por las obras que secaron el Vizcachas, un río transfronterizo que nace en el sureste de Santa Cruz y llega hasta Magallanes. Los propietarios de las tierras aseguran que el curso de agua binacional se ha secado repentinamente y denuncian que se debe a obras realizadas en el lado argentino.

La nota pide antecedentes para explicar la anómala situación, que se origina en los arroyos que bajan de la Sierra de los Baguales y fluye hacia el sureste y sur, antes de girar hacia el oeste y llegar a la frontera. Fluye por el límite internacional entre los hitos 70 y 71 y se une al río Serrano, ya en el lado chileno, que desemboca en el océano Pacífico.

El episodio diplomático comenzó el pasado mes de febrero, cuando los ganaderos chilenos denunciaron ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Chile la llamativa situación. Según El Mercurio, el río se secó por primera vez en la historia.

"En concreto, existen al menos seis obras que desvían completamente las aguas decenas de kilómetros de su cauce natural", señaló el escrito. Se estaría violando el Tratado de Medio Ambiente y el protocolo sobre recursos hídricos.

A fines de marzo, personal de la Dirección de Fronteras y Límites se trasladó a la zona y constató que "el hecho de que el río Vizcachas se haya secado completamente no se debe a causas naturales y sólo puede atribuirse a la intervención de su curso en territorio argentino."

Otro documento también advierte de la "notoria disminución" del cauce y caudal del río y califica la situación de "grave", ya que "se debe a intervenciones de terceros en más de un punto del cauce, que se encuentran en parte de la ruta por Argentina, y antes de ingresar a Chile."

Denuncian que el cauce seco provocó "perjuicios a la estancia y a sus propietarios", ya que les impidió ofrecer servicios de pesca, y también causó daños a la fauna, lo que amenaza con producir "daños ambientales irreparables".

Aunque el caudal de agua ha comenzado a recuperarse, aún no ha alcanzado los niveles habituales para esta época del año, por lo que las autoridades chilenas sospechan que las obras en el lado argentino continúan.

Un informe del Inventario Nacional de Glaciares, realizado por el Gobierno argentino en 2018, indica que el caudal medio del río Vizcachas es de 3 m3/s, aunque con variaciones estacionales. Ese trabajo destacó la importancia de la cuenca, que además de la actividad pesquera y faunística, comprende en sus 2.096 km2 unos 60 campos de hielo (5,68 km2), únicos contabilizados en la Argentina.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"