Actualidad

Cierre de planta de Sancor en San Guillermo: Un conflicto entre la cooperativa y el gremio

La emblemática cooperativa Sancor anunció el cierre definitivo de su planta de procesamiento de quesos en San Guillermo, marcando un nuevo capítulo en el prolongado conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

28 Nov 2023

 Este cierre no solo afecta la producción de la empresa, sino que también tiene un impacto directo en el desabastecimiento de productos en el mercado.

Acusaciones Cruzadas

Sancor responsabiliza directamente al gremio Atilra por frenar la actividad productiva, alegando que las asambleas y medidas de fuerza del gremio, que reivindican reclamos salariales, han paralizado las operaciones de la planta. Atilra, por su parte, defiende su postura indicando que las acciones sindicales son respuestas a demandas salariales no atendidas.

Fideicomiso y Finanzas en Disputa

El núcleo del conflicto radica en un fideicomiso establecido a principios de 2022, donde Sancor se incorporó con la expectativa de un "salvataje" financiero, incluyendo la participación del Gobierno a través de la compra de bonos. Sin embargo, el dinero comprometido no se materializó para la fecha límite del 15 de noviembre, lo que Sancor considera como el colapso del acuerdo. El gremio, por otro lado, interpreta las medidas de fuerza como una forma de presión para agilizar el proceso del fideicomiso.

Impacto de las Medidas Gremiales

Sancor ha expresado que las medidas gremiales han paralizado la actividad productiva y comercial durante más de 40 días, impactando severamente en la disponibilidad de productos, incluyendo fórmulas infantiles. La situación alcanzó un punto crítico cuando la planta de San Guillermo se vio obligada a desechar 100 mil litros de leche.

Reclamos y Propuestas Financieras

El gremio sostiene que Sancor adeuda a los trabajadores una suma significativa que incluye salarios, indemnizaciones y deudas con obras sociales. En respuesta, Sancor afirma haber presentado una propuesta de regularización salarial al Ministerio de Trabajo, la cual, según la cooperativa, no fue considerada por el sindicato.

Búsqueda de Soluciones

La cooperativa mantiene su propuesta y espera una reunión en el Ministerio de Trabajo para resolver el conflicto. Sin embargo, la disputa entre Atilra y Sancor sigue vigente, lo que plantea serias interrogantes sobre el futuro de la planta y el bienestar de los trabajadores involucrados.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"