Actualidad

Clausuran loteos que eran comercializados ilegalmente en zonas productivas de La Plata

La municipalidad de La Plata clausuró un desarrollo inmobiliario que estaba ofreciendo a la venta lotes ubicados en una zona productiva de la localidad de Ángel Etcheverry.

27 Oct 2020

La municipalidad de La Plata clausuró un desarrollo inmobiliario que estaba ofreciendo a la venta lotes ubicados en una zona productiva de la localidad de Ángel Etcheverry.

Según se informó en un comunicado, la clausura se realizó en el marco de "las inspecciones tendientes a impedir la construcción y comercialización ilegal de emprendimientos inmobiliarios".

Luego de tomar conocimiento de un aviso que comercializaba las tierras bajo el nombre de ‘Proyecto La Campiña' de la firma ‘Desarrollos del Sud', inspectores de la Secretaría de Planeamiento Urbano de La Plata tomaron intervención y clausuraron el desarrollo inmobiliario, ubicado en calle 229 entre 38 y 42, en Etcheverry.

Los inspectores verificaron que el emprendimiento no contaba con la autorización correspondiente y que se encontraban comercializando terrenos que forman parte del cordón flori-fruti-hortícola de la ciudad, lo cual "viola las normativas vigentes que impiden la ejecución de este tipo de desarrollos en zonas productivas".

"Se trata de personas inescrupulosas que ofrecen lotes en una zona en la que está prohibido construir porque es zona rural intensiva, un ámbito territorial con localización de actividades de tipo agrícola. En el lugar no se encontró ningún avance de obra, pero se corroboró la existencia de invernaderos en la cuadrícula ofrecida en el aviso publicitario", explicó la responsable del área, María Botta.

Según explicó la funcionaria, se labró un acta de clausura y se remitieron las actuaciones administrativas al juzgado de faltas para que "confirme cautelarmente la clausura".

Botta advirtió que "no sólo están violando la normativa vigente, sino que cometen el delito de estafa cuando ofrecen y venden un proyecto de vivienda en un lote que nunca se va a poder habitar".

"Les pedimos a los vecinos que, por favor, consulten el mapa de barrios ilegales o escriban al área de Planeamiento para conocer la situación de los lotes, antes de comprarlos", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"