Negocios

Mientras la industria láctea argentina enfrenta una crisis, Coca-Cola apuesta por su leche premium para seguir creciendo

Fairlife se posiciona como un motor de crecimiento clave para la compañía, mientras la producción lechera argentina atraviesa un escenario de incertidumbre.

11 Feb 2025

 Mientras la industria láctea argentina enfrenta dudas sobre su producción en 2025, caída en el número de tambos y altos costos de producción, Coca-Cola avanza con una estrategia diferente: expandir su negocio lácteo premium a través de Fairlife, su línea de leche ultrafiltrada.

En un contexto donde los refrescos enfrentan una demanda más moderada, Coca-Cola ha convertido a Fairlife en su marca de más rápido crecimiento, alcanzando ventas por más de US$1.000 millones en 2022. La apuesta es clara: aprovechar el auge de productos con alto valor agregado en la industria láctea, en contraste con la crisis que atraviesan los productores tradicionales.

"Fairlife se ha consolidado como un gran negocio y tiene un potencial de crecimiento enorme", afirmó el CEO de Coca-Cola, James Quincey.

En Argentina, el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) estima que la producción de leche podría crecer en 2025, pero las entidades de productores advierten que la realidad es otra:

Menos tambos en funcionamiento Costos de alimentación y arrendamientos en aumentoMenos disponibilidad de reservas forrajerasRetraso en el precio de la leche frente a la inflación

Mientras tanto, Coca-Cola avanza en EE.UU. con un enfoque completamente distinto:
Leche ultrafiltrada con más proteínas y menos azúcar
Precio tres veces superior a la leche tradicional
Expansión de producción con una nueva planta de US$650 millones en Nueva York

La compañía se aleja del modelo tradicional y apuesta por un producto premium con alto margen de ganancia, a diferencia de la lechería argentina, que lucha con márgenes ajustados y costos crecientes.

Desde que Coca-Cola compró Fairlife en 2020 por US$1.000 millones, la marca no ha parado de crecer. De hecho, los pagos adicionales por rendimiento a la cooperativa Select Milk Producers alcanzarán los US$6.000 millones, lo que convierte a Fairlife en la mayor adquisición de una marca en la historia de la compañía.

En contraste con la incertidumbre del sector lácteo argentino, Coca-Cola sigue apostando fuerte por su negocio de leche premium, en un mercado donde el consumo de leche tradicional ha caído un 30% desde 2010 en EE.UU..

Además, el auge de productos como Ozempic y otros fármacos GLP-1 para la pérdida de peso ha impulsado aún más la demanda de alimentos ricos en proteínas, lo que favorece la expansión de Fairlife.

Diferencias entre el mercado global y la crisis argentina

Industria láctea argentina  Fairlife (Coca-Cola, EE.UU.)  
Menos tambos en producciónNueva planta de US$650 millones en Nueva York
Costos de producción en alzaPrecios premium y alta rentabilidad
Inflación e incertidumbre económicaExpansión sostenida con alta demanda
Reducción de rodeo y reservas forrajerasMás proteínas, menos azúcar y sin lactosa

Mientras que la lechería argentina enfrenta un 2025 con grandes desafíos, Coca-Cola se posiciona con una estrategia de alto valor agregado, apostando a productos premium que le permiten sostener su crecimiento en un mercado global en transformación.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"