Agricultura

Comenzó la siembra de maíz en el centro del país con la incorporación de 160.000 hectáreas

Ya se incorporó el 2,3% de las 7,1 millones de hectáreas estipuladas para la campaña en curso, que podría aportar una producción récord de 55 millones de toneladas.

16 Sep 2021

 La siembra de maíz comenzó en el centro del área agrícola durante la semana, tras las lluvias de los últimos días con la incorporación de las primeras 160.000 hectáreas, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, ya se incorporó el 2,3% de las 7,1 millones de hectáreas estipuladas para la campaña en curso, que podría aportar una producción récord de 55 millones de toneladas.

Las renovadas reservas hídricas en parte de los cuadros presupuestados para el cereal, permitió que las labores se concentraran en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Por el lado del trigo, de las 6,6 millones de hectáreas implantadas con trigo, luego de las lluvias, el 67% del área mantiene una condición hídrica adecuada/óptima, e incluso "se registraron algunos focos aislados de excesos", marcó la BCBA.

En cuanto a la condición de cultivo, el 78 % del área se encontraba entre normal y excelente, mientras que el 22% en condición regular/mala se concentraba casi exclusivamente sobre el norte del área agrícola, donde el 100% del cereal se encuentra de encañazón en adelante bajo condiciones restrictivas de humedad.

Respecto al girasol, la entidad recortó la estimación de siembra de girasol en 50.000 hectáreas hasta las 1,65 hectáreas, debido a la "imposibilidad de llevar adelante la siembra en la región NEA por déficit hídrico".

Sin embargo, sobre el centro y sur del área agrícola, las lluvias de la primera quincena de septiembre afianzaron la intención de expandir área.

Por lo tanto, a pesar de este nuevo ajuste, en comparación al ciclo previo se mantuvo un incremento del 13,8%.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"