Actualidad

Comienza a institucionalizarse la pesca artesanal en mar del plata

La Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata celebró el otorgamiento de los primeros permisos para poder desempeñar la actividad de manera legal, por parte del municipio de General Pueyrredón.

14 Ago 2020

 La Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata celebró el otorgamiento de los primeros permisos para poder desempeñar la actividad de manera legal, por parte del municipio de General Pueyrredón.

"Somos una comunidad conformada por unas 40 embarcaciones que integramos unas 300 familias y que, desde ahora, nuestra actividad será dentro de la legalidad, tras varios años de lucha para que nuestra labor sea reconocida", aseveró a Télam el pescador Guillermo Moran, de la cooperativa Fiskr, una de las tantas que desarrolla la pesca artesanal.

En este sentido, remarcó que "todos los organismos del Estado han hecho su aporte para poder tener este reconocimiento, tras varios años de lucha para obtener los permisos y pescar legalmente".

"Es una gran alegría para todos nosotros", afirmó Moran en diálogo con Télam tras la concesión de los primeros permisos por parte de la Municipalidad de General Pueyrredón, que institucionalizan la pesca artesanal tras la reglamentación de la actividad.

"Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal", subrayó el referente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata.

El avance en esta legalización se logró con la participación del municipio, la Dirección Provincial de Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, según se consignó.

De este modo, consignó Moran, se logró que la tarea que realizan los pescadores artesanales "sea reconocida como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón" con lo cual podrán brindar sus productos "a consumidores locales y también, a la industria pesquera".

"Hasta ahora son tres las embarcaciones que han recibido la autorización: la primera fue el bote "Rosana D" y ahora le llego el turno a "Rosana B y "El Rocío". Hay otras cinco que tienen la tripulación habilitada y falta que les llegue la autorización", precisó Moran.

Esas autorización, según consignó, se harán luego extensivas a "las demás lanchas porque muchos compañeros para ser reconocidos deberán participar de los cursos de capacitación que dicta Prefectura, para poder contar con la libreta de embarque y poder salir a pescar".

"Prefectura será la encargada de controlar los semirrígidos desde la bajada Cabo Corrientes de esta ciudad, la única autorizada, y, según lo que nos informó la Dirección Provincial de Pesca, podremos capturar variado (corvina, pescadilla y algo de cornalito con red de cerco o medio mundo) dentro de las 3 millas", puntualizó.

Días pasados, a través de las redes sociales, el Senasa había celebrado este acuerdo alcanzado en Mar del Plata: "Gracias al trabajo articulado con distintos organismos del estado del ámbito municipal, provincial y nacional, la #pesca Caña de pescar y pez en pequeña escala logró el reconocimiento como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón", señaló el organismo.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"