Actualidad

Con dos frentes de fuego se complica la situación de los incendios forestales en San Luis

Un nuevo frente de incendio complicaba hoy la situación en el norte de la provincia de San Luis, donde el fin de semana se inició el siniestro, y avanzaba hacia la localidad de San Francisco del Monte de Oro, se informó oficialmente.

4 Nov 2020

 Un nuevo frente de incendio complicaba hoy la situación en el norte de la provincia de San Luis, donde el fin de semana se inició el siniestro, y avanzaba hacia la localidad de San Francisco del Monte de Oro, se informó oficialmente.

El fuego, que se inició el sábado en las Sierras Centrales, a la altura de Luján, hoy cuenta con dos frentes, y uno avanza hacia el oeste, sobre una zona de muy difícil acceso, informó el Ministerio de Seguridad local.

El nuevo frente avanza en dirección a la localidad de San Francisco del Monte de Oro, ubicada a 128 kilómetros al noreste de la capital provincial.

"El fuego sigue en una posición similar a la de ayer, aunque algo más bajo en dirección a San Francisco del Monte de Oro, ardiendo en altura y en zonas aún muy complicadas para que los bomberos y brigadistas puedan acercarse", detalló personal de San Luis Solidario que trabaja en la zona.

Del lado del departamento San Martín tres dotaciones combatían el incendio, mientras que otras dotaciones se preparaban para proteger el bosque nativo en Quebrada de las Higueritas, una reserva floro faunística de gran valor medioambiental, e intentan hallar un acceso que les permita acercarse al frente que avanza hacia el oeste.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Caputo pidió "paciencia" al campo por la baja de retenciones: "No se pueden resolver 20 años de manejo en uno"
Actualidad

Caputo pidió "paciencia" al campo por la baja de retenciones: "No se pueden resolver 20 años de manejo en uno"

Desde la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía defendió el rumbo del Gobierno y respondió a los reclamos del agro por las retenciones. Prometió menos controles, más libertad económica y mejor manejo fiscal.
El exceso hídrico paraliza la cosecha y compromete la campaña de trigo en Rio Salado
Infraestructura

El exceso hídrico paraliza la cosecha y compromete la campaña de trigo en Rio Salado

El organismo espera definiciones procesales sobre su futuro a la brevedad
Exportaciones agroindustriales en abril: el campo sumó USD 3.856 millones y crece un 2,3% interanual
Economia

Exportaciones agroindustriales en abril: el campo sumó USD 3.856 millones y crece un 2,3% interanual

Así lo indica el último informe mensual de la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI, que además muestra que en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025 el sector lleva exportados 14.424 millones de dólares
 Salado : por los desbordes el campo insiste con las obras de dragado
Infraestructura

Salado : por los desbordes el campo insiste con las obras de dragado

Las últimas lluvias complicaron a miles de hectáreas de la región. Piden reactivar una obra clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"