Economía

Concluyó la zafra azucarera en Tucumán con un balance positivo

La zafra azucarera en Tucumán finalizó con 15.367.228 toneladas de caña bruta molida, lo que significa un 7,6% más que en el 2022, informó hoy.el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol (Ipaat).

23 Nov 2023

La zafra 2023 "se ha caracterizado por tener un balance final altamente positivo con respecto a la campaña 2022, con una actividad productiva en 14 ingenios, se registraron 198 días, superando los 175 días a la zafra anterior", indicó a través de un comunicado el Ipaat.

Los ingenios molieron hasta hoy aproximadamente 15.367.228 toneladas de caña bruta, un 7,6 % más que en 2022, siendo 1.012.930 toneladas de diferencia.

"Estas cifras corresponden a la producción hasta la fecha, las cuales serán actualizadas cuando los ingenios que finalizaron recientemente su molienda y producción puedan realizar e informar su liquidación de fábrica", aclararon desde el Instituto.

Además, se detalló que "el azúcar físico producido es de aproximadamente 1.113.249 toneladas, esto significa un 64.633 (6%) toneladas más que el año pasado".

Este valor incluye la suma de los siguientes azúcares: azúcar blanco común tipo A, 865.827 toneladas; azúcar refinado 101.639 toneladas; azúcar orgánico 4.217 toneladas, azúcar crudo 141.408 toneladas y otros azúcares 187 toneladas.

Respecto de la producción alcoholera, el Ipaat indicó que son siete los ingenios que continúan en actividad produciendo alcohol etílico hidratado y deshidratado-bioetanol, por lo que en los próximos días se conocerán las cifras.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"