Sanidad Animal

Confirman  primer brote de encefalomielitis equina en Chubut

El Senasa informó el diagnóstico del INTA Castelar, tras analizar muestras provenientes de la ciudad de Rawson.

11 Mar 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el primer brote de encefalomielitis equina del oeste (EEO) en la provincia de Chubut, tras confirmarse la presencia de esa enfermedad en las muestras tomadas a equinos en Rawson

Desde el inicio de la emergencia se confirmaron un total de 1470 brotes, 47 por diagnóstico de laboratorio y 1423 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Asimismo, el Senasa informó que se encuentran 453 brotes activos, ya que se cerraron 1017 eventos, los cuales representan el 69% de la totalidad registrada.

"Los brotes se consideran cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas, que abarca el transcurso de más de 28 días desde el inicio del brote (lo que corresponde a 2 periodos de incubación, tomando como día 0 la fecha de notificación del mismo) sin ocurrencia de novedades sanitarias", informó el Senasa.

Las provincias donde hasta el momento se registraron los brotes son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Chubut.

La información de los eventos cerrados y los brotes en curso pueden visualizarse en los tableros estadísticos del Senasa.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"