Regionales

Consenso de acciones para la producción citrícola con representantes del NEA y el NOA

El Senasa encabezó un encuentro con representantes provinciales y productores donde se abordaron temas claves para el sector.

15 Mar 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó un nuevo encuentro de los comités regionales fitosanitarios del Noreste (Corenea) y del Noroeste (Corenoa), un espacio integrado por actores público-privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y los programas que se llevan adelante.

En la apertura de la reunión, el presidente del Senasa, Pablo Cortese, acompañado por el director nacional de Proteccion Vegetal, Diego Quiroga, destacó la importancia de este ámbito de trabajo conjunto de ambas regiones para tratar temas sanitarios de interés común "ya que la interacción con el sector productivo permite definir objetivos para el mantenimiento de los estándares de calidad, control de plagas, la regulación de barreras, la apertura y mantenimiento de mercados internacionales".

Durante la jornada de trabajo participaron representantes de la Secretaria de Bioeconomía de la Nación; de la Dirección Nacional de Protección Vegetal y de los centros regionales Corrientes Misiones, Noa Norte, Noa Sur y Entre Ríos del Senasa; de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Misiones y Entre Ríos; y de la Afinoa, Acnoa, Federcitrus, Fundanea, Fecier.

Entre otros temas se analizó el rol de los entes sanitarios, la adecuación de aranceles, los resultados de la campaña 2023 y las negociaciones en curso para la apertura de nuevos mercados, como Estados Unidos (cítricos dulces), México, Chile, India, Vietnam, Corea del Sur, países de Centro América, entre otros, y las acciones en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB.

También se abordaron las actividades del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), como las alertas fitosanitarias por Mosca del Mediterráneo en el macizo frutícola del NEA (Concordia y Federación, Entre Ríos; y Monte Caseros, Corrientes).

Estas medidas tienen por objetivo la mejora de la calidad y sanidad de la producción citrícola de la región y a la vez proteger las áreas libres de la plaga que tienen un valor muy importante para las exportaciones de la fruta argentina.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"