Actualidad

Continuidad del fideicomiso aceitero

A través de la resolución 118/2023 publicada en el Boletín Oficial, se dio continuidad hasta el 31 de octubre al mecanismo de fideicomiso.

16 Feb 2023

El Ministerio de Economía, a través de la resolución 118/2023 publicada en el Boletín Oficial, dio continuidad hasta el 31 de octubre al mecanismo de fideicomiso para el aceite que tiene por objetivo la estabilidad de los precios en el mercado interno de los aceites envasados para consumidores finales de hasta 3 litros y sostener su abastecimiento.

Este fideicomiso está compuesto por los aportes de exportadores, productores, fazoneros y/o elevadores de harina y pellets de girasol, pellets de harina de soja, expellers de soja, habas de soja, semilla de girasol, y harina de habas de soja. Tendrá un financiamiento de 120 millones de dólares.

El volumen de aceites envasados a compensar será de 29 millones de litros para febrero hasta llegar en forma progresiva a 20,3 millones en octubre de 2023. 

Serán compensados los siguientes productos: aceites refinados comestibles destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta tres litros y aceites refinados de soja, girasol y/o sus mezclas.

De esta manera, el Gobierno nacional continúa implementando herramientas para asegurar precios accesibles del aceite en el mercado interno así como también mejorar su abastecimiento.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"