Actualidad

Contradicciones en el dragado de los accesos portuarios: ¿privilegio para los privados y olvido para los públicos?

Mientras se celebra la nueva traza para el acceso a las terminales privadas en Puerto San Martín, los puertos públicos continúan esperando medidas similares. La autorización de trabajos de dragado en el Canal Bella Vista ha generado contradicciones en la logística agro exportadora.

12 Jul 2023

Contradicciones en el dragado de los accesos portuarios.

Es para celebrar la nueva traza para el acceso a las terminales privadas en Puerto San Martín. Sin embargo, los puertos públicos siguen esperando una medida similar.

Por medio de la Orden de Servicio 209, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación autorizó los trabajos de dragado para realizar trabajos de dragado que mejorarán la logística agro exportadora.

Esta obra, que desde hace más de 15 años venían pidiendo los exportadores, tiene que ver con el dragado del norte del Canal Secundario de los muelles de Puerto General San Martín.

Recientemente requerida por Cofco Internacional Argentina, Archer Daniels Midland (ADM) y Bunge a la Administración General de Puertos (AGP), el pedido se asentó en el "Estudio de factibilidad técnico económico de la concesión del sistema de navegación troncal", realizado por la consultora Latinconsult, a pedido de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), diversas cámaras del sector y la Unión Industrial Argentina.

Esta solicitud, fue luego respaldada por la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC). 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"