Economía

Control de sanidad e inocuidad en uvas que se comercian en el Mercado Regional de La Plata

Senasa corrobora que la fruta llegue desde establecimientos habilitados, para minimizar el riesgo de dispersión de la plaga Lobesia botrana

19 Feb 2024

Agentes del Servicio Nacional de Sandiad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron controles en comercializadores mayoristas de uvas para consumo en fresco ubicados en las naves del área transaccional del Mercado Regional de La Plata (MRLP), ubicado en Av. 520 y calle 116 de la capital bonaerense.

A través de estas acciones, que se llevan a cabo en el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia Botrana , los agentes del Centro Regional Metropolitano del Senasa, verifican la sanidad y la documentación de uvas provenientes de San Juan y Mendoza y corroboran que la fruta proceda de establecimientos habilitados, minimizando el riesgo de dispersión de la plaga.

Los operadores habilitados en el MRLP son establecimientos que comercializan sus productos dentro de las naves del propio mercado y también proveen a operadores comercializadores de otros mercados mayoristas concentradores en la zona de influencia.

Finalizada la actividad de fiscalización, la comitiva del Senasa se reunió con el nuevo administrador del Mercado Regional de La Plata, Marcelo Iafolla y su responsable técnico, Leonardo Campano. con quienes se acordó trabajar en conjunto para fortalecer la trazabilidad de los productos que se comercializan en ese ámbito y en pos del cumplimiento de las normas fitosanitarias que rigen para los productos frutihortícolas.

De la reunión participaron el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Román Young Laffitte, la coordinadora regional de Protección Vegetal, Laura Maly, el supervisor y referente de Inocuidad y Calidad en Productos de Origen Vegetal, Carlos de Diego, y profesionales y técnicos de ambas coordinaciones.

En la oportunidad, también se destacó la importancia de la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa)  del Senasa de los productores locales que comercializan frutas y hortalizas en el sector de la playa libre, la utilización del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e)  como una herramienta de trazabilidad y la inscripción de los operadores comerciales.

Al finalizar la jornada, los coordinadores regionales el Senasa destacaron la importancia del trabajo en terreno y la articulación con las autoridades del Mercado platense y la planificación de actividades conjuntas que continúen fortaleciendo la calidad e inocuidad vegetal de los productos que allí se comercian y sostener los estatus fitosanitarios alcanzados.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"