Actualidad

Controlan incendio y retiran escombros en Agrale

Maquinaria pesada trabaja desde las primeras horas para despejar los restos de neumáticos carbonizados y otros elementos comprometidos por las llamas.

21 Nov 2024

Con el incendio controlado en la planta Agrale, comenzaron las tareas de limpieza y remoción de materiales afectados por el siniestro que conmocionó a la comunidad de Mercedes. 

Prevención de riesgos y supervisión constante
Bomberos permanecen en la zona en guardias preventivas, supervisando las labores para evitar posibles focos de reignición. Protección Civil coordina las actividades, subrayando la necesidad de ejecutar la limpieza con extremo cuidado, tanto por la seguridad de los trabajadores como por el impacto ambiental.

Monitoreo ambiental activo
Especialistas realizan controles continuos de la calidad del aire en las inmediaciones, destacando que los niveles de toxicidad han disminuido significativamente. Sin embargo, las autoridades mantienen recomendaciones de precaución para los vecinos hasta asegurar condiciones óptimas.

Paso hacia la recuperación
La remoción de escombros es el primer gran paso hacia la recuperación de la zona afectada. Esta fase permitirá a los peritos evaluar con mayor precisión los daños estructurales y ambientales, y comenzar a planificar las reparaciones necesarias para devolver la normalidad a la planta y sus alrededores.

La comunidad y los servicios de emergencia de Mercedes destacaron la rápida respuesta y coordinación que evitó una tragedia mayor, en un evento que puso a prueba la resiliencia y la capacidad operativa de las autoridades locales.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"