Actualidad

Convenio con el Correo Argentino para traslado de abejas reina desde cabañas habilitadas

Esta iniciativa iniciada en la provincia de Entre Ríos ofrece respuesta a un pedido realizado por los productores de poder realizar envíos seguros y confiables de abejas reina.

27 Dic 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Correo Argentino  acordaron un procedimiento que permitirá el envío por vía postal de material apícola vivo. La iniciativa se enmarca en el convenio firmado por ambas instituciones para una distribución fácil y segura de estos insectos.

Luego de un trabajo previo con propietarios de cabañas apícolas, en el que se establecieron las condiciones y requisitos para un traslado confiable y sin riesgos, se convino con la empresa de correo estatal realizar una "prueba piloto" con el envío de abejas reina que se concretó con éxito en la provincia de Entre Ríos.

Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo resaltó: "Esta iniciativa implica un gran avance para la actividad apícola, que es una de las economías regionales más importantes de nuestro país. Este nuevo servicio facilita cuestiones vinculadas a la logística de envío, transporte seguro y ordenamiento del mercado interno, beneficiando a las cabañas habilitadas por el Senasa".

Por su parte la presidenta del Senasa, Diana Guillén, sostuvo: "Avanzamos en la coordinación con el Correo Argentino para dar respuesta al pedido de las cabañas apícolas y que puedan realizar de manera segura el traslado de abejas reina a otros productores del país".

En tanto, la presidenta del Correo Oficial de la República Argentina S.A., Vanesa Piesciorovski, manifestó: "Para el correo de bandera, esta iniciativa es un paso más en la federalización de los envíos por vía postal y además una muestra de su capacidad para el traslado de este tipo de material apícola vivo. Estamos muy felices de lograr este acuerdo y de que las pruebas hayan resultado satisfactorias".

El primer envío fue realizado con éxito por la cabaña Apícola "Reinas del Litoral", habilitada por Senasa, ubicada en localidad de San Salvador , provincia de Entre Ríos , teniendo como destinatario un productor de Concordia  en la misma provincia.

El producto enviado se trató de un paquete expreso con el rótulo "mi correo", que permite realizar su seguimiento a través de la página web de página web de la empresa Correo Argentino.


Es importante destacar que únicamente las cabañas habilitadas por el Senasa podrán hacer uso de este servicio. De esta manera se busca formalizar el tránsito de abejas reina en el territorio nacional en forma segura..

En este sentido, debe tenerse en cuenta que para gestionar el envío de un paquete expreso a través de Correo Argentino que contenga abejas reina desde una cabaña habilitada, se le solicitará a la persona responsable de la misma -como requisito excluyente-, la presentación del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) generado por autogestión ante el Senasa, así como su declaración sobre el contenido del mismo.

Asimismo, cabe destacar que este nuevo sistema ayudará a fomentar la inscripción de establecimientos apícolas mediante su registro sanitario ante el Senasa, para su formalización y habilitación.

Vale destacar que el Registro de Habilitación de Cabañas Apícolas es gratuito. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo ingresando aquí

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"