Regionales

Convocan a participar de la Ronda Internacional de Negocios ArgOliva 2024

Está destinado a empresas que formen parte del sector olivícola y otros agroalimentos de la oferta exportable de la provincia.

28 Ago 2024

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones, y la colaboración de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional invitan a participar de la Ronda Internacional de Negocios ARGOLIVA 2024, los días 4 y 5 de septiembre.

En esta edición, se prevé contar con la participación de destacadas contrapartes internacionales procedentes de Italia, Chile, República Dominicana, Bolivia y Brasil. De acuerdo con la demanda específica de los compradores, podrán participar empresas de San Juan y de otras provincias. Los rubros que podrán asistir son: aceite de oliva, aceitunas, pasas de uva, pistachos, frutos secos, alimentos gourmet, vinos, entre otros.

La actividad se realizará en el Salón de Marcación del Teatro del Bicentenario ubicado en calle Las Heras (s) 430 el día miércoles 4 de septiembre a partir de 9 hs. y el día jueves 5 de septiembre a partir de 9 hs.


Los cupos son limitados, y es por esto que las empresas interesadas en participar en esta actividad, completamente gratuita, deberán completar el formulario de inscripción aquí

Fecha límite de inscripción hasta el lunes 26 de agosto. Por consultas e información: Dirección de Comercio Exterior: Tel: 264 4306425

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"