Agricultura

Córdoba proyecta sembrar este ciclo más de 7 millones de hectáreas de cultivos estivales

La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que los cultivos de maíz, soja, sorgo, maní y girasol abarcarán este ciclo en el territorio cordobés un poco más de 7,2 millones de hectáreas, y resaltó que se esperan precipitaciones que añadirán humedad al suelo.

9 Nov 2020

La provincia de Córdoba proyecta un área de siembra de más de 7 millones de hectáreas de cultivos estivales para la actual campaña 2020/2021.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que los cultivos de maíz, soja, sorgo, maní y girasol abarcarán este ciclo en el territorio cordobés un poco más de 7,2 millones de hectáreas, y resaltó que se esperan precipitaciones que añadirán humedad al suelo.

El Departamento de Información Agronómica de la Bccba detalló que, con respecto a la soja, la superficie de siembra se estima en 4.325.000 hectáreas; en maíz se esperan 2.554.700; en maní, 265.000; en sorgo, 118.500; y en girasol, 6.600 hectáreas.

Con respecto al contexto climático, la entidad sostuvo que las precipitaciones registradas durante el último trimestre fueron inferiores al promedio histórico en toda la provincia.

Las lluvias de octubre, no obstante, contribuyeron a mejorar las condiciones de humedad en el suelo, lo que permitió iniciar las labores de siembra de los cultivos estivales.

La Bccba resaltó que desde esta semana se esperan precipitaciones variadas en la provincia, con un gradiente que irá desde 5 a 15 milímetros hacia el este y de 35 a 45 mm hacia el oeste.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"