Logistica

Cosecha gruesa: Santa Fe realizó una reunión operativa con las terminales portuarias

En la Cámara de Comercio de San Lorenzo. El objetivo fue fortalecer la coordinación de acciones entre las diferentes áreas del Gobierno provincial, representantes de terminales portuarias y de empresas vinculada al transporte de carga.

15 Abr 2024

Participaron referentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de la Secretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo y de la Dirección de Transporte de Cargas.

En la continuidad de las acciones previstas en torno al programa Cosecha Segura, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe impulsó un encuentro operativo de trabajo con representantes de todas las terminales portuarias del cordón industrial para consolidar el protocolo de actuación ante el comienzo de la cosecha gruesa y la gran afluencia de camiones a las rutas de la región. Participaron referentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), de la Secretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo y de la Dirección de Transporte de Cargas.

El encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de San Lorenzo y tuvo como eje fundamental repasar los procedimientos operativos que se vienen implementando y que ponen a disposición de todos los involucrados instrucciones claras para lograr una comunicación eficaz y un circuito de responsabilidades, alertas y tareas para abordar las distintas situaciones que se pueden presentar a cualquier hora del día con el tránsito de camiones.

Trabajo coordinado

"El objetivo de la reunión fue poner en común los avances del protocolo creado hace meses para abordar la cosecha gruesa con el mínimo margen de error", explicó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego completar: "El propósito en todo el tiempo que dure la cosecha es que la circulación fluya, que los camiones no queden detenidos en las rutas generando inconvenientes para las poblaciones y los conductores, que puedan ingresar a las terminales portuarias en el horario que corresponde según el cupo y a su vez que puedan viajar con tranquilidad y en forma segura a descargar el cereal y sobre todo que no se produzcan siniestros viales".

En este sentido, cabe señalar que desde comienzos de este año la Provincia viene trabajando en un abordaje integral de la cosecha gruesa, con reuniones periódicas con los actores involucrados. Durante todo el proceso de trabajo, basado en el diálogo y el aporte de cada área, se generó un protocolo de actuación al alcance de todas las áreas, que permite abordar la emergencia, minimizar riesgos y fortalecer la comunicación para resolver situaciones de conflicto en caso de ser necesario. El objetivo del operativo es resguardar la seguridad de las personas que circulan por las rutas de la región en un período excepcional de circulación vehicular.

Presencias

Por el Gobierno de la Provincia, participaron: el secretario de APSV, Carlos Torres; el secretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, Marcos Escajadillo; y el director de Transporte de Cargas de Santa Fe, Juan Manuel Agostini. También estuvieron presentes el gerente de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, Darío Cina y representantes de todas las terminales portuarias y personal de Gendarmería Nacional. También participaron por APSV los directores de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino; de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastián Kelman; y de Sistemas Técnicos y Administrativos, Roberto Bruera.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"