Costa Rica

Costa Rica busca apoyo de Japón y Vietnam para unirse al Acuerdo Transpacífico

Durante una gira por Asia, Costa Rica ha intensificado sus esfuerzos para adherirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), un pacto comercial que el gobierno costarricense considera el "estándar de oro" de los acuerdos comerciales globales

12 Ago 2024

 El vicepresidente Stephan Brunner solicitó en Japón el respaldo de la nación asiática para esta adhesión, destacando que la entrada de Costa Rica al tratado facilitaría el acceso a mercados clave, como el japonés, la cuarta economía más grande del mundo.

Por su parte, en Vietnam, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, se reunió con su homólogo Nguyn Hng Diên, para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Tovar enfatizó que la inclusión en el CPTPP es una evolución natural y estratégica para Costa Rica, un país que busca consolidar su presencia en la región Asia-Pacífico y alinearse con algunas de las economías más dinámicas del mundo.

El CPTPP, que ya incluye a 11 países, se considera una de las áreas de libre comercio más grandes a nivel mundial. Con la potencial entrada de Costa Rica y la confirmación del Reino Unido como miembro pleno, el tratado abarcaría a 589 millones de consumidores y alrededor del 15% del PIB global. Este movimiento no solo fortalecería los lazos comerciales de Costa Rica con Asia, sino que también abriría nuevas oportunidades para el crecimiento mutuo, particularmente con Vietnam, donde el comercio bilateral ha crecido a una tasa anual del 11.5% en la última década.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"