Economía

Crean "Polo Tecnológico" para el desarrollo de industria hidrocarburífera en Vaca Muerta

La propuesta fue elevada hoy al Concejo Deliberante de Neuquén para su aprobación con una inversión estimada en 500 millones de pesos y que contempla la integración de una Unidad de Planificación Intersectorial que definirá su funcionamiento.

18 Ago 2020

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy la creación de un "Polo Tecnológico" en la provincia, en un acto que contó con la presencia del intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido.

El emprendimiento -de carácter público-privado- estará destinado a respaldar a las pequeñas y medianas empresas del sector hidrocarburífero vinculadas al desarrollo de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta.La propuesta fue elevada hoy al Concejo Deliberante de Neuquén para su aprobación con una inversión estimada en 500 millones de pesos y que contempla la integración de una Unidad de Planificación Intersectorial que definirá su funcionamiento.El intendente Gaido aseguró durante la presentación que "nuestra visión del Polo Tecnológico tiene una mirada donde todos somos parte, donde buscamos potenciar el desarrollo a través de la investigación, de la innovación de proyectos, del conocimiento y el desarrollo de la economía"."Neuquén es un centro económico y financiero, estamos hablando de una ciudad moderna, planificada y participativa", afirmó y agregó que "esto nos va a permitir a los neuquinos, a través de las empresas, con la Universidad del Comahue, y en trabajo en conjunto con la provincia avanzar en algo que Neuquén estaba esperando hace mucho tiempo".Gutiérrez, por su parte, manifestó que "el Polo Tecnológico es "un desafío histórico que hace al desarrollo estructural y estratégico de la ciudad y de la provincia"."Si algo está claro que nos deja esta pandemia es la falta de inversión y atraso en las ciencias y la tecnología", dijo.El Polo Tecnológico reunirá a sectores públicos municipales y provinciales, a la Universidad Nacional del Comahue, empresas nacionales y extranjeras y sectores sindicales para avanzar en desarrollos de tecnología aplicada a la industria.El gobernador neuquino precisó que "se trabajará en forma conjunta con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en busca de potenciar la vinculación interinstitucional de actores de la ciencia y la tecnología y las empresas"."Una de las carencias que teníamos en Vaca Muerta era que había que importar recursos humanos idóneos y el desarrollo propio de Vaca Muerta nos permitió luego exportar recursos humanos formados; hoy desde otras cuencas del mundo están pidiendo nuestros recursos", dijo Gutiérrez.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"