Mercado Agroquimicos

Crecimiento sostenido en el mercado mundial de agroquímicos hasta 2032

El mercado global de agroquímicos, valorado en aproximadamente USD 239,92 mil millones en 2023, se espera que crezca a un ritmo del 3,10% anualmente, alcanzando alrededor de USD 314,87 mil millones para 2032

6 Dic 2023

 Este crecimiento se atribuye al aumento en la demanda de alimentos y a la creciente población mundial, lo que impulsa la necesidad de mejorar el rendimiento de los cultivos y su protección.

Desarrollo Sostenible y Tecnologías Innovadoras: La demanda de productos agroquímicos sostenibles y de base biológica está en aumento, lo que impulsa la innovación en el sector. Los agroquímicos que incorporan ingredientes naturales y orgánicos ofrecen una solución ecológica para el cultivo y la recuperación de plantas. El uso de fertilizantes solubles en agua y reguladores del crecimiento vegetal también está contribuyendo al crecimiento del mercado.

Concienciación y Gestión Integrada de Plagas: La gestión integrada de plagas (GIP) está ganando popularidad como un enfoque que minimiza el impacto ecológico y mejora la eficiencia del uso de agroquímicos.

Segmentación del Mercado: El mercado se segmenta según el tipo de producto, su naturaleza (biológica o sintética) y su aplicación (basada en cultivos o no). Asia Pacífico es líder en el mercado debido a su expansión agrícola.

Panorama Competitivo: Empresas como Solvay S.A., Clariant AG, Evonik Industries AG, Ashland Global Holdings Inc., BASF SE, Corteva AgriScience, The Mosaic Company, Nutrien Ltd., Nufarm Ltd. y Yara International ASA son actores clave en el mercado global de agroquímicos.

El mercado de agroquímicos se encuentra en una fase de evolución con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, proporcionando soluciones esenciales para la creciente demanda mundial de alimentos.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"