Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático

6 Dic 2023

Una severa sequía ha disminuido los niveles de agua en un lago cercano, esencial para el funcionamiento del canal, llevando a restricciones de tonelaje y a una disminución en el número de buques que pueden cruzar diariamente.

Impacto en el Tráfico Marítimo: Según el monitor de congestión PortWatch del FMI, el número de embarcaciones que cruzan el canal ha disminuido en cerca de un tercio desde el 1 de agosto, situándose en 22 buques por día. Se anticipa que esta cifra disminuya aún más, llegando a 18 cruces diarios para el 1 de febrero, según Clarksons Research.

Alternativas Costosas: Ante esta situación, las compañías navieras, como Hapag-Lloyd, están optando por desviar sus barcos, ya sea pagando tarifas elevadas para evitar las filas o navegando distancias mucho mayores alrededor de Sudamérica, África o a través del Canal de Suez. Estas opciones adicionan costos significativos y complican los esfuerzos globales para controlar la inflación.

Perspectivas Futuras: La situación es probable que empeore en los próximos meses, con Panamá entrando en su estación seca, que normalmente dura de diciembre a abril o mayo. Las restricciones de tránsito podrían mantenerse vigentes por un tiempo prolongado, posiblemente hasta el segundo semestre de 2024 o después, según un informe de Clarksons.

El Canal de Panamá, una vez un eficiente atajo entre América, Asia y otras regiones, ahora se enfrenta a un desafío sin precedentes, lo que destaca la necesidad urgente de adaptación y soluciones frente al cambio climático y sus impactos en la infraestructura crítica global. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"