Política y Economía

Crisis de Combustibles en Argentina: Continúan las Críticas y Reclamos a Massa

La situación crítica de escasez de combustibles en Argentina sigue desencadenando fuertes reclamos y críticas hacia el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.

30 Oct 2023

A pesar de las medidas anunciadas por Massa para abordar la crisis, el fin de semana estuvo marcado por la protesta continua, especialmente desde el sector agropecuario, que no solo enfrenta una falta de combustibles sino también carencias de otros insumos vitales para la producción.

Las críticas provienen tanto de organizaciones del campo como de funcionarios políticos, lo que añade un matiz electoral a la situación. Uno de los críticos más destacados fue el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, una figura influyente en la política provincial. Aunque Busso aún no ha revelado si apoyará a algún candidato en el balotaje, su descontento con Massa es evidente.

Mientras tanto, las compañías petroleras respaldan la explicación del Gobierno sobre las razones detrás de la escasez de combustibles y aseguran que la situación se normalizará en los próximos días.

Reclamos del Sector Rural por Escasez de Gasoil

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) recordó que fue una de las primeras en alertar sobre la falta de gasoil al comienzo de la siembra gruesa y la cosecha de trigo. Ahora, la entidad enfatiza que la falta de previsión en el abastecimiento de combustible está afectando tanto las actividades agrícolas como a la población en general.

Carbap acusa al Gobierno de no abordar los problemas que se avecinaban, lo que ha provocado escasez de insumos médicos, fertilizantes, insumos agropecuarios y dificultades para adquirir alimentos para animales. Ante esta situación, Carbap no descarta la posibilidad de tomar medidas de fuerza.

En la misma línea, 15 asociaciones rurales del interior del país, principalmente del norte de Buenos Aires, emitieron un comunicado instando a la protesta en las carreteras para expresar su descontento por la falta de combustible, que es esencial para el campo.

Críticas del Ministro Cordobés Sergio Busso

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, califica la falta de combustible como "gravísima", ya que paraliza la producción y castiga al sector agrícola. Busso se muestra escéptico sobre las políticas de Massa y cuestiona si continuará aplicando medidas perjudiciales para la producción si llega a la presidencia. La reducción de los porcentajes de biocombustibles en lugar de aumentarlos es un ejemplo de cómo, según Busso, se perjudica al interior productivo y al medio ambiente.

Respuesta de las Compañías Petroleras

Las principales compañías petroleras que operan en Argentina emitieron un comunicado conjunto el sábado en el que aseguran que el abastecimiento se normalizará en las próximas horas. Argumentan que la escasez se debe a un aumento en la demanda debido al inicio de la siembra gruesa y la cosecha fina, así como al fin de semana largo anterior y la especulación en torno a posibles aumentos de combustibles después de las elecciones. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"