Argentina

Crisis del transporte marítimo afecta exportaciones de mosto de Catamarca

La exportación de mosto argentino por el Paso San Francisco a Chile desde la provincia de Catamarca tendrá que esperar, en virtud del escenario logístico internacional

15 Oct 2021

Ante esta situación, las autoridades provinciales están buscando alternativas, una de las cuales muy probablemente sea el puerto de Buenos Aires.

El director de Intercambio Provincial de Catamarca, Gabriel Molina, explicó "lo que está pasando en el mundo es que hay cierres de los principales puertos, no hay contenedores disponibles, no se pueden conseguir reservas en los puertos del sector chileno, hay una complicación en el envío."

Molina también mencionó que se estaban llevando a cabo negociaciones para enviar mercancías desde El Paso, pero sería más complejo "y probablemente no será en el corto plazo".

"Los primeros camiones de mosto tendrán que salir por el puerto de Buenos Aires y no por Chile. Pero en paralelo a lo que se está trabajando en el puerto de Buenos Aires, estamos dando pasos del lado chileno para poder sacar las cargas del Paso San Francisco lo antes posible", explicó Molina.

"Estamos sujetos a un problema logístico global, que afecta a todo el sector agroindustrial. Eso explica la razón por la que se retrasa la salida por el Paso de San Francisco, pero en cuanto tengamos las reservas disponibles en los barcos, exportaremos mosto por allí", Molina señaló.

Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, el transporte marítimo ha experimentado un cuello de botella de mercancías en los principales puertos del mundo con el consiguiente bloqueo de contenedores.

Catamarca tenía previsto realizar la primera exportación de mosto concentrado en octubre. Cerca de 2.800 toneladas iban a ser enviadas a través de los puertos de la región de Atacama en Chile hacia Sudáfrica. Pero en las condiciones actuales, las cargas deberán salir por Buenos Aires. En Tinogasta ya hay 10 contenedores listos para ser transportados.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió el 1 de octubre con el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, y el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, para evaluar el estado actual de los puertos regionales y sus planes para el futuro cercano.

Argentina y Chile vienen trabajando en el Corredor Bioceánico, que busca promover el intercambio de bienes y servicios de las provincias que conforman la región con los mercados internacionales de Asia-Pacífico.

El mosto es el primer paso en la elaboración del vino tinto después de la vendimia de la uva. El mosto contiene el mosto y el orujo (los sólidos de los hollejos, pepitas y tallos). El mosto concentrado se utiliza para mejorar los niveles de alcohol de determinadas cepas, y actualmente tiene una gran demanda en la industria alimentaria para la producción de jugos. 

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"