Actualidad

Cuestionan accionar del gobierno

Desde la Sociedad Rural de Gral. Guido sostienen que no se trabaja, no se revuelven los problemas y lo peor: se miente, se traiciona la palabra.

4 Feb 2022

La Sociedad Rural de Gral. Guido salió a cuestionar la politica del gobierno nacional al sostener que no se trabaja, no se revuelven los problemas y lo peor: se miente, se traiciona la palabra.

En un comunicado difundido a la prensa , la entidad afirma " qué lejos estamos de aquellos patriotas como el entonces Coronel José de San Martín, que proyectaban una Nación grande y pujante desde el Combate de San Lorenzo, un día como hoy, en 1813. O aún, de quienes también un día como hoy se enfrentaban por posiciones contundentes -compartidas o no- en la Batalla de Caseros, antes de nuestra Constitución"

" Hoy, se promueven marchas anti república, en contra de uno de los poderes del Estado; el propio Gobierno de turno no define sus ideas internas y pone en riesgo un "presunto" acuerdo con el FMI; en definitiva: vivimos en la incertidumbre del desgobierno, a la deriva"

 Entre medio, en misma interna gubernamental, no se trabaja, no se revuelven los problemas y lo peor: se miente, se traiciona la palabra.

Sobre la política agropecuaria la entidad remarca que :

- Las exportaciones de carne, no están libres, sino con trabas informales.

- Trigo y maíz con cupos que benefician a grupos concentrados y los productores reciben menos precio del que deben o no logran vender.

- El cierre de exportaciones de carne de 2021 se reflejó en números: el país perdió más de 500 millones de dólares que tanto necesita.

- Renovaron el "fideicomiso aceitero" poco transparente que no demuestra beneficiar al consumidor y pretenden replicarlo en trigo y maíz, cuando la carga impositiva y hasta los derechos de exportación ya presionan sobre nuestro precio.

- No llegan las respuestas que deben ser urgentes a los problemas de sequía e inundación: productor que cae, es una economía regional que se resiente.

" Últimamente sólo se oyó a un gobernador, el de Córdoba, reclamando por el carácter unitario del manejo de recursos que se les quita al interior productivo. Es pasmosa la situación de productores afectados por el clima severo, y no hay políticos allí. Seguimos ante un Estado que es socio de las ganancias, que no distribuye los recursos recaudados en las pérdidas, que no soluciona falencias burocráticas, que no apoya a quienes son el sostén de la economía",

" Vemos cómo nuestros impuestos van a gastos políticos, con un abandono generalizado del interior y de históricas estructuras".

" Con pequeñas chispas de certidumbre, se podría encender un sector con potencial de crecimiento. Así, sólo perdemos las oportunidades que el mundo nos da", finaliza. 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"