Economía

Cuestionan los aumentos del impuesto inmobiliario rural bonaerense

Luciano Bugallo, diputado provincial de la Coalición Cívica lamentó que se haya negado a tratar el proyecto de modificación de la ley impositiva que la Cámara votó a fin de año q y ue buscaba bajar y sobretodo limitar el impuestazo inmobiliario .

21 Mar 2024

"Lamento que se haya negado a tratar el proyecto de modificación de la ley impositiva que esta Cámara votó a fin de año que buscaba bajar y sobretodo limitar el impuestazo inmobiliario que el gobernador Kicillof está llevando a lo largo y ancho toda la provincia". 

" Vemos aumentos que van desde el 300, 400, 500, 700% incluso me ha llegado la sorpresa de ver aumentos de hasta el 1.085% con respecto a lo que se abonó el año pasado. No quiero ser vulgar y perdonen que lo diga así, pero a esto en mi pueblo se le llama choreo y no hay otro sinónimo.", sostuvo el legislador. 

" Desde la Coalición Cívica creemos que esta modificación era y es indispensable para remediar y limitar la trampa y la estafa que el gobernador Kicillof está llevando desde el Poder Ejecutivo. Es pública y notoria la queja de miles de contribuyentes a lo largo y ancho de la provincia" .

" Hay quejas que están haciendo los contribuyentes directamente en Arba. Hay quejas que las gremiales del sector agropecuario están haciendo con funcionarios nacionales y la respuesta es ?estamos cumpliendo con la ley'. Mentira "

El artículo 10 de la ley que se votó en esta Cámara es extremadamente explícito y claro limitando los aumentos hasta un 200% con respecto pagado en el 2023. 

" Así que señores, empecemos a cumplir con la ley. Es una estafa lo que está llevando adelante el gobernador. La ley es clara, hay que cumplirla. Hay que limitar los aumentos al 200%, y hay que ir para abajo el resto de las categorías como se votaron con respecto a lo pagado el año pasado "

" Hay que reimplantar el descuento del 20% a los buenos contribuyentes, a aquellos que cumplen en tiempo y forma, que estaban adheridos al débito automático. Dejemos de saquear a los contribuyentes bonaerenses"., finalizó Bugallo.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"