Negocios

Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento

El monitoreo constante y el uso de tecnologías avanzadas son determinantes para proteger el cultivo en la última etapa del ciclo

18 Mar 2025

 En la fase final de la campaña de soja, la protección del cultivo se vuelve crucial para definir la rentabilidad de los productores. Frente a un escenario climático variable, donde la alta humedad y las recientes lluvias en la zona núcleo favorecen la aparición de enfermedades y plagas, especialistas del sector destacan la importancia de implementar estrategias de control efectivas para preservar el potencial de rendimiento.

"Estamos en un momento crítico donde cada decisión impacta en el resultado final de la campaña", afirmó Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.

Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC

Luego de haber superado el desafío de las malezas, los productores deben enfocarse en el control de mancha marrón, tizón de la hoja y enfermedades causadas por Cercospora, además de la presencia de orugas que pueden afectar significativamente el rendimiento del cultivo.

Estrategias para una protección eficaz

Para asegurar un manejo eficiente de plagas y enfermedades, expertos recomiendan un enfoque integral basado en tecnologías de última generación.

Control de orugas con alta efectividad:
Una de las soluciones destacadas es Coragen, un insecticida reconocido por su persistencia en el control de plagas sin afectar insectos benéficos. Su modo de acción por ingestión optimiza la protección del cultivo, reduciendo la necesidad de múltiples aplicaciones y mejorando la rentabilidad del productor.

Fungicidas de nueva generación para enfermedades de fin de ciclo:
En cuanto a la protección contra enfermedades, Onsuva se posiciona como una de las opciones más avanzadas en el mercado. Este fungicida de base carboxamida ofrece alta potencia con la menor dosis del mercado, brindando una mayor persistencia y contundencia en el control de enfermedades clave.

"Proteger la soja en esta etapa final es esencial para lograr el máximo rendimiento", aseguró Caporicci.

Rocío Laso, Gerente de Producto para los portfolios de Insecticidas y Fungicidas

Ensayos a campo han demostrado que el uso de Onsuva puede incrementar el rendimiento hasta en 299 kg por hectárea, con un costo de aplicación equivalente a solo 60 kg de soja por hectárea, lo que lo convierte en una alternativa rentable para el productor.

El escenario actual, con márgenes productivos ajustados, obliga a los productores a tomar decisiones clave para optimizar sus rendimientos. En ese sentido, Rocío Laso, recientemente incorporada como Gerente de Producto de Insecticidas y Fungicidas, enfatizó la importancia de estas inversiones estratégicas.

"Si el cultivo está saludable y buscamos maximizar la rentabilidad, cada kilo cuenta", destacó Laso.

Desde la compañía instan a los productores a mantener un monitoreo constante de sus cultivos y a implementar soluciones tecnológicas innovadoras que les permitan proteger su inversión y potenciar su producción.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"