Actualidad

Cultivos de invierno en buena condición en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

Así se desprende del segundo Reporte del mes de septiembre, elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad.

18 Sep 2020

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca señaló que "las condiciones de cultivos de fina "es buena", debido a los mayores milimetrajes de precipitaciones acumulados durante el invierno" en las áreas de influencia del sur de la provincia de La Pampa y Buenos Aires.

Así se desprende del segundo Reporte del mes de septiembre, elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, al indicar que en el caso de la "zona centro/norte de estas provincias se encuentran con déficit hídrico que sumado a los eventos de heladas transcurridos afectaron de forma directa el macollaje de los cultivos".

"En cuanto al estado sanitario, se observaron lotes con presencia de pulgón y arañuela en el sudoeste bonaerense y se mantiene el alerta por la aparición de roya en toda la región", afirmó el documento al que tuvo acceso Télam.

En el caso del trigo, el informe indicó que "la superficie total implantada presenta un 90% de los lotes en macollaje", mientras que el restante 10% está iniciando el periodo de encañazón.

Por su parte en la cebada se sostuvo que "el 85% de la superficie transita el último periodo de macollaje mientras que el restante 15% transita el encañazón".

Por último y en cuanto al pronóstico de lluvias al 29 de septiembre próximo, el informe se sostuvo que "las precipitaciones serían de hasta 20 miímetros en la zona norte de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, y en partidos puntuales del sudoeste bonaerense".

"Estos milimetrajes darían un alivio temporal, sin embargo, no serían suficientes para revertir el déficit hídrico del cultivo en la zona norte", puntualizó el informe.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"