Legislativas

De Angeli fue elegido presidente de la Comisión de Agricultura del Senado

EL Senador planteó que Uno de los temas prioritarios es la Ley de Warrants, una propuesta que presentó en 2019 , renovar la Ley de Semillas y abordar aspectos relacionados con la sanidad de los productos agrícolas

11 Abr 2024

El miércoles, el senador Alfredo De Angeli asumió la presidencia de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación. Aunque aún falta completar la conformación de la comisión debido a la ausencia de los representantes del ala peronista, De Angeli, conocido por su destacado papel durante las protestas del campo en 2008, fue elegido como titular del grupo.

En su declaración tras ser designado, De Angeli expresó su compromiso de trabajar por una producción sustentable sin descuidar las necesidades actuales del sector. Uno de los temas prioritarios para él es la Ley de Warrants, una propuesta que presentó en 2019 y que busca beneficiar a las economías regionales ampliando el uso de certificados de depósito.

Además, destacó la importancia de renovar la Ley de Semillas y abordar aspectos relacionados con la sanidad de los productos agrícolas. De Angeli subrayó la relevancia de contar con una agenda legislativa comprometida para presidir esta comisión tan vital.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, aún no se ha determinado quién dirigirá la Comisión de Agricultura. Se mencionan como candidatos a Atilio Benedetti y Luis Picat, ambos de la Unión Cívica Radical y con una sólida trayectoria en el sector agropecuario y en la política. Sin embargo, algunos plantean preocupaciones sobre la representación provincial debido a la designación de De Angeli en el Senado.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"