Actualidad

De no creer, volcó un camión con ganado y faenaron los animales en el lugar

Un grave accidente tuvo lugar este viernes 4 de octubre en la Ruta 9, a la altura del kilómetro 148, cuando un camión jaula que transportaba ganado volcó sobre el puente del río Arrecifes.

5 Oct 2024

Un grave accidente tuvo lugar este viernes 4 de octubre en la Ruta 9, a la altura del kilómetro 148, cuando un camión jaula que transportaba ganado volcó sobre el puente del río Arrecifes. El siniestro, ocurrido alrededor de las 14:30, provocó el colapso del tránsito en el carril Buenos Aires - Rosario, generando importantes demoras en la zona.

El camión, conducido por Rodrigo Orse, un joven de 22 años oriundo de Lincoln, rompió la contención del puente y quedó colgando peligrosamente. La cabina del vehículo cayó al vacío, arrastrando a varios animales, algunos de los cuales fallecieron en el acto. Otros lograron escapar, desatando una caótica situación en la ruta.

El conductor fue rescatado por los Bomberos Voluntarios y trasladado al Hospital de San Pedro con la asistencia del Same 107 de Río Tala, mientras las autoridades trabajaban para despejar la vía.

La situación se tornó más compleja cuando vecinos de la zona aprovecharon el accidente para carnear a las vacas caídas. "Están carneando las vacas", advirtieron los conductores que pasaban por el lugar. Videos difundidos en redes sociales mostraron a varias personas faenando a los animales en plena ruta, mientras otros corrían detrás de los bovinos que lograron sobrevivir.

A pesar de la intervención de la Policía Vial, el destacamento de Río Tala y el Comando de Prevención Rural, los saqueos continuaron, complicando aún más la labor de los equipos de emergencia. Las autoridades mantuvieron el operativo durante varias horas, mientras intentaban controlar tanto el tránsito como la situación irregular generada por los vecinos.

El vuelco dejó un saldo de varios animales muertos y heridos, y expuso un preocupante escenario de saqueo en plena vía pública, en un contexto de emergencia vial.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"