Política

" De ser necesario habría que hacerle a Milei un juicio político por insania "

En declaraciones a elcanciller.com el ex presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, advirtió sobre la posibilidad de que se inicie un proceso contra el presidente en caso de que la República se vea en riesgo institucional por las actitudes y decisiones del mandatario .

22 Feb 2024

"Quiero creer que la figura del juicio político que la Cámara de Diputados y Senadores pueden ejercer en caso de riesgo de volatilidad institucional sea una herramienta que, de ser necesario, se analice seriamente para ser aplicada", manifestó en diálogo con Antonio Fernández Llorente por Radio Splendid.

El dirigente agropecuario  sostuvo que el juicio político "es una herramienta que ambas cámaras tienen disponible para que, en caso de situación de debilidad institucional en la República, ese juicio político sea convocado", y señaló que debería aplicarse en caso de "poner en riesgo al proceso colectivo de la sociedad argentina".

"No termino de salir de un proceso de asombro cotidiano, constante y permanente con las actitudes de Milei", expresó Buzzi en referencia a "las definiciones, provocaciones y la ausencia de criterio institucional y de seriedad" del presidente libertario.

Luego, aseveró: "Este muchacho se quedó en el personaje de hace algunos años atrás cuando iba a los canales de televisión y hacia golpes de efecto llamativos y pintorescos, entre comillas, y divertidos, en algunos casos. Ahora es Presidente de la nación, no es más el personaje pintoresco".

"El conjunto de características y síntomas que emanan de esa figura, de esas actitudes y de esas conductas nos ponen en riesgo o nos hacen sospechar y tener temor de cuál es el futuro de la República", señaló con respecto a la imagen que proyecta el presidente Milei .

En esta misma línea, enfatizó: "El timón del barco de la República Argentina debe ser conducido por el más sensato, por la persona más equilibrada, que nos inspire mayores niveles de tranquilidad y de confianza".

"Si no tenemos tranquilidad, si no tenemos confianza, hay síntomas acerca de riesgos institucionales de entrar en situaciones de pánico, de angustias, de frustraciones y hasta de manifestaciones y de violencia que son producto de la ausencia de claridad, de coherencia, de estabilidad en quien conduce el barco", advirtió.

"Desde que asumió Milei tenemos 2000 nuevos pobres por hora", indicó luego el dirigente agropecuario  y subrayó: "Hasta que volvamos a votar falta un montón de tiempo, hay cosas que hay que hacerlas a lo mejor mejor en el debido momento si el presente de muchísimas personas está en riesgo".

Al respecto, concluyó: "Hay una cuestión que está por encima de los intereses personales de cualquier individuo argentino, que es la tranquilidad colectiva que deben darnos aquellas personas elegidas y consagradas por el voto popular que hoy están en el Senado y en la Cámara de Diputados y que pueden y tienen herramientas como para hacer, por ejemplo, un juicio político y ordenar el rumbo de la República".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"