Actualidad

"Debemos regresar a la institucionalidad y la mesura"

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hace un llamado para que la Argentina transite por el camino del respeto a la Constitución, las leyes, el orden y la paz social.

26 Oct 2020

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hace un llamado para que la Argentina transite por el camino del respeto a la Constitución, las leyes, el orden y la paz social.

La irrupción en la propiedad privada sin claridad en sus derechos y de manera prepotente pone en crisis la seguridad jurídica, precipitando una crisis institucional, mostrando un Estado y una Justicia complaciente, que no conduce a la solución.

El Poder Ejecutivo, en lugar de buscar apaciguar un conflicto que escala, adoptó una posición ambigua y por momentos parcial, enviando funcionarios públicos a solidarizarse con los ocupantes. 

De este modo, incumplió con su deber de resguardar la integridad de todos los involucrados y de preservar la paz social.

Es hora de recuperar la cordura. Los poderes del Estado deben asumir el rol que les corresponde y propiciar el regreso a la situación inicial, liberando la propiedad de sus ocupantes, hasta tanto se resuelva la situación de fondo y la disputa sucesoria familiar que debe permanecer en el ámbito privado y de la Justicia, de donde nunca debió salir.

Entre todos debemos asumir nuestra parte para lograr que prevalezca la institucionalidad por sobre hechos difusos y signados por la anomia. 

La Argentina tiene ya demasiados problemas acuciantes, con una crisis económica y sanitaria aún creciente, y no necesita inventar nuevos debates muy peligrosos en torno a la propiedad privada o la vigencia de la Constitución y de la ley.

La inmensa mayoría de los argentinos no queremos abrir un debate que fue zanjado cuando se fundó la Nación bajo nuestro orden constitucional, sencillamente porque los principios de la Patria y de la República no están en duda.

Lejos de ello, los argentinos deseamos y merecemos vivir en orden y en paz y recuperar, cuanto antes, el rumbo y la sensación de un Norte de futuro y de progreso.

Fuente: CEEA

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"