Sanidad Vegetal

Declaran alerta fitosanitaria por la amenaza del Picudo Rojo de las Palmeras 

Se emitió en todo el territorio nacional hasta junio de 2026 debido a la potencial amenaza de esta plaga considerada la más destructiva a nivel mundial para más de 35 especies de palmeras.

10 Oct 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha emitido la Resolución 1218/2024, declarando un estado de Alerta Fitosanitaria en todo el territorio nacional hasta junio de 2026 debido a la potencial amenaza del Picudo Rojo de las Palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga considerada la más destructiva a nivel mundial para más de 35 especies de palmeras. 

Esta alerta responde a la preocupación por su rápida expansión en la República Oriental del Uruguay, lo que eleva el riesgo de su ingreso a la Argentina.

La resolución subraya la importancia de la detección temprana y establece la obligación de notificar cualquier presencia sospechosa de la plaga a SENASA, tanto por parte de productores como de autoridades sanitarias y organismos de investigación. Ante cualquier sospecha, se implementarán medidas fitosanitarias inmediatas para contener y erradicar la plaga, tales como cuarentenas, decomisos y destrucción de material vegetal infectado.

El Picudo Rojo no solo representa un peligro para las especies de palmeras nativas, como el Yatay y la Pindó, sino también para la seguridad pública, ya que puede comprometer la estabilidad de los árboles infestados. Además, la plaga podría generar un impacto económico adverso en zonas urbanas y productivas, por lo que SENASA insta a fortalecer las acciones de prevención y control en coordinación con instituciones públicas y privadas.

Este insecto ataca principalmente a palmeras ornamentales en zonas urbanas, pero su presencia en Argentina podría afectar gravemente áreas naturales protegidas de gran valor cultural, histórico y biológico. Las autoridades nacionales han destacado que la cooperación y la vigilancia son fundamentales para evitar el establecimiento y la propagación del Picudo Rojo en el país.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"