Actualidad

Declaran "emergencia hídrica" por la sequía en la cuenca de los ríos de Neuquén y Río Negro

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, declaró el estado de "emergencia hídrica" en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por "la profunda y prolongada sequía" registrada en la región en la última década, informó la entidad.

26 Jul 2021

 La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), declaró el estado de "emergencia hídrica" en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por "la profunda y prolongada sequía" registrada en la región en la última década, informó la entidad.

"Debido a las condiciones generadas de una profunda y prolongada sequía que se manifiesta desde hace más de una década y con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua para usos aguas abajo de los compensadores; la AIC establece declarar el estado de Emergencia Hídrica de la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro", informó en un comunicado.

El organismo indicó que "mientras dure esta condición" se resolvió "establecer caudales máximos extraordinarios que serán comunicados semanalmente a través de sus medios habituales de información".

La AIC decidió adoptar esta medida "en un contexto de más de una década con aportes hídricos de la cuenca, inferiores al promedio, con escasa acumulación de nieve en el presente período hidrológico, baja acumulación de agua en los embalses, y sin indicadores de que pueda revertirse esa tendencia en el corto plazo".

Precisó que "los caudales mínimos y máximos salientes serán diferentes a los del régimen normal y establecidos semanalmente en función de la evaluación permanente de la situación hidrológica de la cuenca teniendo como objetivo garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo el próximo verano/otoño".

También estableció que "por el momento el saliente del compensador Arroyito se mantendrá en 300 m3/s, y el saliente de El Chañar en 35 m3/s.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"