Medio Ambiente

Declaran la emergencia por riesgos de incendios en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el decreto 198 que declara la Emergencia Ignea por el riesgo extremo de incendios de vegetación en toda la provincia, hasta abril de 2024.

26 Dic 2023

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el decreto 198 que declara la Emergencia Ignea por el riesgo extremo de incendios de vegetación en toda la provincia, hasta abril de 2024.

El gobierno provincial solicita cuidar el ambiente y no prender fuego, ya que la "provincia sigue padeciendo los incendios forestales producidos por rayos, vientos fuertes y altas temperaturas, con escasa precipitación, topografía y vegetación en condiciones de arder", indica el comunicado.

Asimismo, aclara que la creciente presencia humana aumenta el riesgo de incendios y también la situación tiende a agravarse año a año debido a los cambios globales en el clima.

El decreto dispone que los concesionarios de balnearios, de zonas turísticas en general, campings, complejos hoteleros y/o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes, predios de esparcimiento en general extremen medidas de prevención y vigilancia contra incendios.

Por último se faculta al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) a disponer las excepciones a las prohibiciones establecidas, como también a extender el plazo de Estado de Alerta Máxima fijado por esta medida.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"