Regionales

Declararán en Río Negro algunas zonas en emergencia agropecuaria por heladas y granizo

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se presentó un informe acerca del impacto que tuvieron los eventos climáticos y que afectaron a productores frutícolas, vitivinícolas y hortícolas de la región

30 Ene 2024

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la provincia de Río Negro, solicitan declarar la emergencia y desastre agropecuario a través de un informe acerca del impacto que tuvieron los eventos climáticos y que afectaron a productores frutícolas, vitivinícolas y hortícolas de la región.

"En este sentido y acorde a los informes, vamos a enviar el pedido de Declaración de Emergencia y Desastre Agropecuario al Ejecutivo, por el granizo y heladas para los departamentos de Avellaneda y Adolfo Alsina, así como para las localidades de Río Colorado, General Conesa, General Roca y Balsa Las Perlas", indicó el subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo.

En la reunión que se llevó a cabo esta mañana además se analizaron las heladas ocurridas en la región del Valle Inferior, que afectaron principalmente frutos secos y los eventos de granizo ocurridos en las localidades anteriormente mencionadas, y también se debatieron los eventos de fuertes vientos que destruyeron los invernaderos en IDEVI.

Participaron del encuentro Sebastián Hernández de la Federación de Productores, Miguel Sabbadini por la CAFI, Pablo Kiwitt del Área de Agricultura del Ministerio, el secretario de Fruticultura Facundo Fernández, entre otros.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"