Actualidad

Productores denuncian demoras en las devoluciones de IVA retenido por ARCA

Desde noviembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejó de procesar las devoluciones del IVA retenido en las liquidaciones de granos, según afirman productores agropecuarios.

20 Ene 2025

 Mientras que hasta octubre los pagos se realizaban con normalidad, las devoluciones de noviembre y diciembre permanecen pendientes.

El organismo reconoció las demoras al ser consultado por este medio y aclaró que las devoluciones se realizan una vez que los trámites son aprobados. Sin embargo, especialistas advierten que esta situación ya está afectando la planificación financiera y operativa de muchos productores.

Un problema recurrente para el sector

Sebastián Goñi, productor agropecuario, describió el impacto de estos retrasos: "Hasta noviembre todo funcionaba bien, pero desde entonces no recibimos los reintegros correspondientes. Esto no es nuevo, ya vivimos algo similar durante el Gobierno de Néstor Kirchner, cuando tuvimos que recurrir al Tribunal Fiscal para destrabar las devoluciones".

Otro testimonio clave fue el de Sabina Parodi, de ADBlick Agro, quien enfatizó la importancia de estas devoluciones para el flujo de caja de las empresas: "En enero deberíamos haber recibido lo correspondiente a diciembre, pero no sucedió. Si esto no se soluciona pronto, presentaremos un reclamo formal."

El rol del SISA y las retenciones

El régimen de retenciones del IVA aplicado por la AFIP depende de la calificación fiscal otorgada a cada productor en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Según esta evaluación, las retenciones varían del 5% al 8%, con diferentes niveles de devolución.

Juan Bartolomé, especialista en impuestos agropecuarios, explicó que la única devolución fuera de plazo es la de noviembre, mientras que la de diciembre aún está dentro de los tiempos legales. "Los productores pueden presentar un reclamo formal según la normativa vigente e incluso avanzar hacia la vía judicial si fuera necesario", señaló.

Impacto en el sector y posibles consecuencias

Héctor Tristán, contador especializado en temas tributarios del agro, advirtió que las demoras en las devoluciones de IVA generan serias complicaciones para los productores, afectando su flujo de caja, capacidad de inversión y planificación estratégica.

Mientras tanto, el sector espera respuestas concretas por parte de ARCA para resolver un problema que, aunque reconocido por el organismo, sigue sin solución inmediata.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"