Actualidad

Desafíos y Resultados en el Seguro Agropecuario: Análisis a Marzo de 2023

El seguro agropecuario es un componente crucial en la protección de los agricultores y ganaderos contra los riesgos que enfrentan en el campo

4 Oct 2023

A pesar de su importancia, el último informe revela resultados desafiantes en el ramo Agropecuarios y Forestales, que se suman a un panorama general negativo tanto para el campo como para la industria aseguradora en su conjunto. A continuación, analizaremos en detalle los resultados y desafíos que enfrenta este sector.

Resultados en el Ramo Agropecuario y Forestal: A medida que avanzamos hacia el año 2023, los resultados en el ramo Agropecuarios y Forestales han dejado mucho que desear. Según datos recopilados hasta marzo de 2023, este sector experimentó pérdidas significativas que ascendieron a cerca de 8.300 millones de pesos. Estas cifras reflejan un entorno desafiante para los agricultores y aseguradoras que operan en este campo.

Primas Emitidas por las Principales Aseguradoras: A pesar de los desafíos, algunas aseguradoras han logrado mantener una posición sólida en la emisión de primas. Destacan en este sentido Sancor, La Segunda y Allianz, que en conjunto representan el 60% del total de primas emitidas en el ramo Agropecuarios y Forestales. Su capacidad para mantenerse a flote en un entorno desafiante subraya su experiencia y compromiso con el sector agropecuario.

Gastos Operativos: Uno de los factores que pueden haber influido en los resultados negativos del sector es la dispersión en el índice de gastos operativos. Este índice varía significativamente entre las diferentes entidades aseguradoras. En promedio, el sector tiene un índice de gastos del 41,9%, calculado sobre prima devengada. La variabilidad en este indicador sugiere que algunas aseguradoras podrían estar lidiando con costos operativos que afectan su rentabilidad.

Siniestros Pagados: Los siniestros son una parte esencial del negocio de seguros, y su relación con la prima devengada es un indicador clave de la salud financiera de una aseguradora. En promedio, el sector ha pagado el 48,3% de los siniestros en relación con la prima devengada. Sin embargo, al observar los índices de siniestros por entidad, encontramos diferencias significativas en la eficiencia de pago de siniestros.

Conclusiones: El seguro agropecuario es un componente vital en el sector agrícola y forestal, pero enfrenta desafíos significativos en el panorama actual. Los resultados negativos y la dispersión en los indicadores de gastos y siniestros subrayan la importancia de una gestión efectiva y una evaluación constante de riesgos en este campo. A medida que avanzamos en 2023, las aseguradoras y los agricultores deberán colaborar para superar estos obstáculos y garantizar la protección necesaria en un entorno volátil. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"