Tecno

Desarrollo de un nuevo adhesivo inspirado en plantas carnívoras para combatir plagas de insectos

Científicos de Holanda crean un pegamento inspirado en plantas carnívoras para proteger cultivos de plagas sin dañar insectos beneficiosos.

23 May 2024

Científicos de las universidades holandesas de Wageningen y Leiden han desarrollado un innovador pegamento que imita la capacidad de las plantas carnívoras para proteger los cultivos de las plagas de insectos. Este avance, inspirado en la planta drosera, utiliza pelos glandulares que secretan una sustancia pegajosa, similar a la cinta adhesiva.

El equipo de investigación, liderado por Thomas Kodger, profesor asociado de química física y materia blanda en la Universidad de Wageningen, se enfocó específicamente en la plaga de trips, un problema común en la agricultura. Mediante un proceso que involucra soplar aire sobre desechos de aceite de arroz y luego molerlos, lograron crear gotas adhesivas de aproximadamente un milímetro de diámetro, ideales para capturar estos insectos.

Los resultados, publicados en la revista científica PNAS, demuestran que esta metodología reduce la susceptibilidad de los cultivos a las infecciones por hongos y podría ser aplicable a otras plagas como la drosophila de alas manchadas en cultivos de cerezas. Importante destacar, las gotas son tan diminutas que no representan un peligro para insectos beneficiosos como las abejas y los abejorros.

Este pegamento para insectos ofrece una alternativa prometedora al control químico, con el potencial adicional de prevenir la resistencia en los insectos. Kodger explica que los insectos tienen dificultades para adaptarse a evitar adherencias, lo que hace improbable que desarrollen resistencia a esta nueva herramienta.

El adhesivo puede ser pulverizado en los cultivos y su efecto dura hasta tres meses. Aunque puede dejar residuos, estos no son perjudiciales para la salud humana. Los investigadores continúan evaluando el impacto ambiental del pegamento, particularmente en relación al suelo. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"