Lechería

Destacan implementación del Impulso Tambero

La Junta Intercooperativa de Productores de Leche consideró que las compensaciones del programa "Impulso Tambero", solucionan en parte la difícil situación que vive el sector lácteo argentino y que se debe seguir trabajando rápidamente en herramientas.

17 Ene 2023

 La Junta Intercooperativa de Productores de Leche consideró que las compensaciones del programa "Impulso Tambero", solucionan en parte la difícil situación que vive el sector lácteo argentino y que debemos seguir trabajando rápidamente en herramientas, tanto a nivel nacional, provincial y en conjunto con las entidades representantes del sector.

Hoy también es prioridad contar con otras medidas como el financiamiento, rever temas impositivos por su alto impacto en la cadena, entre otras.

Tambien la JIPL destaca la puesta en marcha del "Coopar", Programa Nacional de Valor Agregado para Cooperativas Agroindustriales (Resolución N°50 de fecha 30 de septiembre de 2022) y la celeridad con la que se recepcionó los proyectos de inversión de las cooperativas y la aprobación de los mismos para tal asistencia económica; siendo los primeros ANR entregados el pasado 8 de enero en el marco de los anuncios del "Impulso Tambero" realizados en Villa María con la presencia del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y del Secretario de Agricultura de la Nación Juan J. Bahillo, junto a autoridades provinciales, institucionales y productores.

Las cooperativas beneficiarias del mismo presentaron proyectos para realizar mejoras en: la planta industrial y final de línea de producción de leche fluida, la finalización de la planta de tratamientos de efluentes de la fábrica láctea, la adquisición de equipamiento para la planta de nanofiltrado, la adquisición de una prensa pelletizadora con sus accesorios e instalación, el aumento de la capacidad de almacenaje de materia prima y productos terminados para su distribución y mayor producción, entre otros; totalizando la suma de $ 167.739.521,00.- millones de pesos.

Estas herramientas de apoyo económico fortalecen rápidamente al sector cooperativo agroindustrial y agroalimentario, beneficiando el desarrollo regional, pensando en los productores asociados y los diferentes eslabones de la cadena que le permiten llegar del campo a la mesa del consumidor.

Por otra parte, en el marco de esta jornada, el Director Nacional de Lechería Arturo Jorge Videla, llevó adelante una agenda en la cuenca lechera central de la provincia de Córdoba, que incluyo las visitas a la Cooperativa de James Craik, observando los avances de la infraestructura en el secado de suero con el objeto de ampliar la producción de suero en polvo y continuar abasteciendo a importantes empresas nacionales y del mercado externo; a la Cooperativa Las Cuatro Esquinas, quien comentó su plan de mejora en los procesos industriales y ejemplos de comercialización con llegada directa al consumidor, finalizando la recorrida con una visita a las instalaciones del tambo robotizado y asociativo de la Cooperativa de Manfrey, que se encuentra en su tramo final de la obra, para empezar con el periodo de adaptación de las casi 300 vacas que habitarán este primer módulo, de los cuatro, previstos en el proyecto original.

Además, al cierre de la jornada, junto al presidente de Manfrey, Ercole Felippa y al presidente de la JIPL Danny Lorenzatti e integrantes del Consejo Directivo de la JIPL, participó en una reunión presencial y virtual, en la sala del consejo directivo de la Cooperativa en la localidad de Freyre.

En el conclave Cooperativo, se analizó los números positivos del sector lácteo del año 2022, con récord de exportaciones por más de 1.700 millones de dólares, la coyuntura sectorial agravada por la sequía y el análisis del impacto de las compensaciones anunciadas, a través del programa "Impulso Tambero".

Además, la JIPL manifestó que el sector Cooperativo Lácteo solicitará a la brevedad una audiencia al Ministro de Economía Sergio Massa y al Secretario de Agricultura Juan J. Bahillo, para priorizar los temas de agenda para el 2023; ya que considera que los objetivos de sustentabilidad y progreso asociativo continúan con firmeza en el movimiento cooperativo a pesar de sufrir una permanente competencia desleal desde la evasión impositiva, bromatológica y laboral que vive el sector lácteo argentino y que consideramos que pronto deberá ordenarse para un progreso genuino y equitativo del mismo.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"