Actualidad

Destacan la importancia de la innovación para la producción vitivinícola

Funcionarios y representantes del sector privado vinculados a la producción vitivinícola coincidieron en la importancia de sumar innovación en la industria vitivinícola, al participar en el Wine Innovation Summit, encuentro virtual e internacional.

5 Nov 2020

Funcionarios y representantes del sector privado vinculados a la producción vitivinícola coincidieron en la importancia de sumar innovación en la industria vitivinícola, al participar en el Wine Innovation Summit, encuentro virtual e internacional.

"Es sumamente importante la innovación, tanto en la parte productiva, industrial y sobre todo la comercial", afirmó el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa.

Según Hinojosa, "desde la innovación se ganan nuevos mercados, se puede empezar a pensar en vender más, se acerca el vino a los jóvenes, algo que la industria ha sabido hacer pero que todavía le falta un camino importante por recorrer".

"Desde el instituto tenemos que dar esas posibilidades tan importantes de acercar la innovación y la tecnología al sector", afirmó.

Finalmente, Hinojosa destacó la importancia de "conocer casos y experiencias, algo muy enriquecedor; los que venimos del sector sabemos lo bueno que son los casos reales, no sólo de la Argentina sino del mundo".

Por su parte, el ministro de Economía e Industria de Mendoza, Enrique Vaquié, consideró que "lo vinculado con inversión privada, innovación y ciencia y técnica es la forma que permitirá que Mendoza y el país crezcan, generando trabajo para nuestra gente".

Vaquié señaló que "lo vinculado con la innovación no solamente tiene que ver con la idea creativa sino cómo se gestiona, cómo se transforma la cultura".

"La época que estamos viviendo nos obliga a innovar, poner en discusión las prácticas productivas, los modelos de comercialización, las formas en que se hacen negocios, siempre trabajando entre el sector público y el privado de manera colaborativa", enfatizó.

En el encuentro participaron bodegas y empresas que brindan productos y servicios para mejorar los procesos de elaboración del vino y aumentar la productividad y calidad del vino, de forma sustentable y reduciendo costos.

En el primer bloque, de "Innovación Agrícola", se expusieron casos disruptivos en finca durante la producción agrícola, como García Carrión, antigua bodega de España; Trivento de Mendoza y la agtech Auravant, plataforma de agricultura de precisión.

En el segundo bloque del encuentro, sobre "Innovación en bodega", se presentaron los casos de la chilena Viña Concha y Toro en Chile, la estadounidense Delicato Family Vineyards y la española Valdemar Family.

En el último bloque, se analizaron la tendencia del marketing digital a partir de la pandemia; las prácticas creativas para comunicar vinos en un mercado competitivo, y la implementación de la inteligencia artificial (AI) aplicada en la búsqueda del consumidor.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"