Agricultura

Destinarán $60 millones para proyectos de mujeres rurales

El MAGyP destinará para proyectos que lleven adelante mujeres rurales residentes en la región centro del país, en el marco del Plan Nacional "En Nuestras Manos", que prevé una inversión total de $ 600 millones para atender problemáticas.

7 May 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará $ 60 millones para proyectos que lleven adelante mujeres rurales residentes en la región centro del país, en el marco del Plan Nacional "En Nuestras Manos", que prevé una inversión total de $ 600 millones para atender problemáticas de las poblaciones más vulnerables.

Durante la realización del primer Comité de Evaluación y Seguimiento Territorial (CAST), la cartera agropecuaria aprobó diez proyectos que le permitirán a 169 familias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe mejorar la producción de alimentos para el mercado interno.

En la apertura del Comité, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, afirmó que "la existencia de un programa específico dirigido a la mujer rural, no es una ocurrencia de la política, ni una demagogia, es un acto de justicia. Tenemos un compromiso muy grande con la igualdad de oportunidades, en todos los niveles".

En la misma línea, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez, remarcó que el Gobierno realmente cree "en una presencia fuerte del Estado" y agregó que "hoy estamos en la región centro, con diez grupos de luchadoras que todos los días se levantan con el espíritu de construir un lugar mejor para todas y todos".

Los fondos aprobados para los diferentes proyectos son de $59.982.334, que se utilizarán para mejoras productivas en las cadenas avícola, caprina, fruti-hortícola, cañera y de la pesca artesanal. En todos los casos con un enfoque agroecológico y ambientalmente sustentable.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"