Agricultura

Destinarán más de $19,5 millones para el sector hortícola chaqueño

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de 19,5 millones de pesos al sector hortícola de Chaco para "mejorar la producción de alimentos" y que beneficiará a unas 65 familias de productores de la agricultura familiar.

27 Ago 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de 19,5 millones de pesos al sector hortícola de Chaco para "mejorar la producción de alimentos" y que beneficiará a unas 65 familias de productores de la agricultura familiar.

De esta manera, la cartera agropecuaria aprobó dos proyectos de agricultura familiar en la provincia norteña cuyo financiamientos permitirá la incorporación de tecnología, asistencia técnica y mejoras en los canales de comercialización, a partir del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor).

Los programas fueron aprobados por el Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial (CAST), conformado ad hoc con la participación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Subsecretaría de Agricultura de Chaco, dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia.

Los dos proyectos aprobados son "Desarrollo Hortícola Zapallar", presentado por la Asociación Civil Consorcio de Servicios Rurales Nro. 23; y "Desarrollo de la Producción Continua", impulsado por la Asociación Civil Consorcio de Servicios Rurales Nro. 94.

El objetivo de los proyectos es poder aumentar los volúmenes de producción, así como lograr una mejora en la calidad por incorporación de prácticas adecuadas, generación de condiciones favorables de acceso a mercado y aumento en sus ingresos familiares, señaló Agricultura.

"Cabe destacar que en el marco de las acciones del Procanor, durante el 2020 se aprobaron otros seis proyectos por $58.000.000, destinando de este modo un total de $77.500.000 para más de 220 familias de pequeños productores del Chaco", destacó la dependencia oficial.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"