Actualidad

Diputados trata etiquetado de alimentos y Ley Ovina

La Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley, el proyecto de Etiquetado Frontal que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, Abordará también la. prorroga de la ley que espera el sector ovino.

26 Oct 2021

 La Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley, el proyecto de Etiquetado Frontal de alimentos que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, con el fin de ayudar a combatir las enfermedades crónicas no transmisibles.

El debate del proyecto que fija pautas para una alimentación saludable es el principal tema de la sesión especial y fue consensuada entre todos los bloques, luego de haber fracasado el pasado 5 de octubre la reunión plenaria del cuerpo debido a que Juntos por el Cambio decidió no dar quórum. El dictamen de mayoría que será puesto en consideración, tiene reticencia por la industria alimenticia, y por parte de algunos diputados.

El dictamen de mayoría prevé la incorporación en el frente de los envases de los productos ultraprocesados una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

Además, determina que los productos que contengan entre sus ingredientes edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.

Por otra parte, el proyecto establece la prohibición de emitir publicidad comercial (dirigida a niños, niñas y adolescentes) de productos con sellos de advertencia. Además, establece que los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, la iniciativa determina que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin estos sellos de advertencia.

La iniciativa es respaldada por organizaciones de la sociedad civil que vienen reclamando la sanción de una ley que promueva una alimentación saludable.

Además, se tratarán temas como la prórroga de la Ley Ovina; un proyecto que contempla la emergencia de personas en situación de calle; una iniciativa de alivio fiscal para bibliotecas, clubes y ONG sin fines de lucro; un régimen previsional diferencial para trabajadores de la vid y de las frutas; además de un proyecto de oncología pediátrica.

Los temas, fueron consensuados entre todos los bloques luego de la sesión fallida del 5 de octubre.
Además, jurarán cuatro nuevos diputados por las renuncias de Facundo Moyano, Gabriela Cerruti, Cristina Alvarez Rodríguez y la muerte de Eduardo Brizuela del Moral.

Alivio fiscal tiene dictamen La Comisión de Presupuesto de Diputados emitió ayer dictamen consensuado sobre el proyecto de ley que propone aliviar las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones, organizaciones comunitarias y mipymes, por lo que la iniciativa será puesta a consideración en la sesión prevista para hoy. El proyecto que obtuvo dictamen, fue presentado por el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa.

La iniciativa tuvo tratamiento basado en cuestiones técnicas, tras el acuerdo previo al que habían arribado oficialismo y oposición a partir de la inclusión de beneficios para los cumplidores de las obligaciones tributarias y de la contemplación en la norma de una franja de monotributistas. El proyecto, estipula que las deudas vencidas hasta agosto pasado del corriente año, por un monto total inferior a $100.000, forma parte del temario que se hoy desde el mediodía, en la primera sesión especial del cuerpo tras un año y medio de trabajo mixto.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"