Actualidad

Distribuyen otras 4.452 toneladas de azúcar para exportar a EEUU

Agricultura distribuyó entre 15 ingenios un nuevo cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021, que alcanza un total de 4.452,21 toneladas, a través de la Resolución 189/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

21 Sep 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó entre 15 ingenios un nuevo cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021, que alcanza un total de 4.452,21 toneladas, a través de la Resolución 189/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Para el período que concluye el 30 de septiembre próximo, Estados Unidos fijó una cuota de 45.281 toneladas que, deducido el margen de polarización, comportó 43.243,3 toneladas, ya distribuidas el año pasado por Agricultura.

Sin embargo, el 9 de julio último, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de los Estados Unidos (USTR) oficializó una reasignación del contingente arancelario de importación de azúcar cruda correspondiente al año fiscal 2021, y la Argentina resultó beneficiaria de 3.962 toneladas extras, que una vez deducido dicho margen totaliza 3.783,7 toneladas.

El 24 de agosto, la misma USTR oficializó una nueva reasignación y extendió el plazo del contingente hasta el 31 de octubre de 2021, por 4.662 toneladas que, una vez deducido el margen de polarización, comprende la cantidad de 4.452,21.

La norma de hoy dispuso la asignación de 1.411,23 toneladas para Ledesma; 943,91 para el Complejo Azucarero Concepción; 530,88 para Prosal; 411,86 para José Minetti; 370,25 para Compañía Inversora Industrial; 262,43 para Arcor; 170,73 para Ingenio Río Grande; y 116,42 para la Compañía Azucarera Los Balcanes.

También se otorgaron cupos de 68,97 toneladas para Delotte; 54,60 para Salta Refrescos; 43,74 para Ferma Agrobusiness; 34,99 para Azucarera San Jerónimo; 12,69 para Siempre Verde; 10,04 para Argenbio y 9,47 toneladas para Carrizo, Arquímedes Ramón Teodoro.

La norma precisó que el tonelaje establecido para cada ingenio deberá ingresar al mercado norteamericano hasta el 31 de octubre próximo.

Anualmente, Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"