Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves

Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del dólar blue hoy.

27 Ene 2022

 El dólar blue quiebra un nuevo récord nominal este jueves 27 de enero de 2022, según un relevamiento de Ámbito  en el Mercado Negro de Divisas, en medio de una mayor búsqueda de cobertura cambiaria.

El dólar informal aumenta $2 hasta los $223, luego de sumar otros $2 entre martes y miércoles. Durante la jornada, el paralelo llegó a operar en $223,50.

De este modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, trepa al 112,8%, máximo desde el 13 de noviembre de 2020.

En un contexto de menor demanda de dinero, y con las del dudas del mercado sobre las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se acelera la búsqueda de cobertura cambiaria en los mercados alternativos al oficial.

El país debe abonar este viernes al FMI un vencimiento de unos 730 millones de dólares y el 1 de febrero otros 365 millones, antes de un abultado vencimiento de otros 2.900 millones de dólares en marzo.

El dólar paralelo viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $15,50 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.

La falta de avances en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, una alta inflación, elevado déficit fiscal, con importante emisión monetaria, más la débil posición de las reservas del Banco Central, son algunos los factores que explican la suba del dólar, no solo en el mercado paralelo, sino también en la Bolsa.

Recordemos que en diciembre, el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.

Para 2022 los especialistas advierten que la evolución de la cotización dependerá de varios factores, y remarcan a la negociación con el FMI y la estrategia en el manejo del tipo de cambio oficial como dos de las cuestiones más importantes a monitorear.

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar blue?

No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Cotización del dólar blue en el mes

En lo que va de enero, el dólar blue muestra un ascenso de $15, luego de cerrar 2021 en los $208.

Cotización del dólar ahorro o turista

El dólar ahorro o solidario aumenta 43 centavos a $182,18, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación -sin impuestos- asciende 25 centavos a $109,75.


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"