Actualidad

Dólar mate: Misiones ya habla de un tipo de cambio diferencial de $300

Tras el anuncio del dólar vino por parte del Ministerio de Economía, otros sectores comenzaron a solicitar un tipo de cambio diferencial

8 Mar 2023
Tras el anuncio del dólar vino por parte del Ministerio de Economía, otros sectores comenzaron a solicitar un tipo de cambio diferencial, tal como anticipó Ámbito.

Tras el anuncio del dólar vino por parte del Ministerio de Economía, otros sectores comenzaron a solicitar un tipo de cambio diferencial, tal como anticipó Ámbito. En ese sentido, los productores misioneros ya comenzaron las negociaciones para obtener un dólar diferencial en cuatro productos: yerba, té, tabaco y madera.

En diálogo con Misiones Online, el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello describió el estado de situación de los principales sectores de la industria misionera y pidió por que las promesas del estado nacional se hagan realidad. "podemos triplicar nuestras exportaciones ", afirmó.

La industria misionera a la espera por la zona especial aduanera y el dólar diferencial para seguir impulsando el crecimiento de las empresas.

Sobre el dólar diferencial, y luego del anuncio del ministro Sergio Massa, el titular de la CEM indicó que la industria local espera un tipo de cambio que oscile entre los 280 y 300 pesos.

Respecto de la proyección que tienen las empresas misioneras, respecto del complicado contexto económico, expuso: 

"Para el empresariado de todo el país es una tarea titánica saber como arrancamos y como seguimos el día a día. Está difícil programar a muchos meses, cosas que en un país normal no sería un problema. Realmente acá con la cantidad y diversidad de industrias que tenemos: yerba, té, tabaco y madera, podemos llegar a triplicar nuestras exportaciones si nos dan las reglas de juego más claras y perdurables en el tiempo".

"La parte económica es algo que nos está complicando mucho, la brecha cambiaria, estamos liquidando a 190 pesos por dólar, menos las retenciones . Hay insumos que tenemos que comprar a 400 pesos por dólar porque nos cuesta mucho importar", sentenció. 

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"