Actualidad

Dólar soja 2: En sólo 24 horas, se comercializaron más de 300.000 toneladas

Los productores vendieron más de 300.000 toneladas y el precio en el mercado local alcanzó los $85.000 la tonelada, un 6,25% con respecto al viernes.

29 Nov 2022

En el primer día de vigencia de la segunda edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), más conocido como dólar soja 2, que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por dólar desde el 28 de noviembre al 31 de diciembre para el complejo sojero, los productores vendieron más de 300.000 toneladas y el precio en el mercado local alcanzó los $85.000 la tonelada, un 6,25% con respecto al viernes. 

Registro de Actividades por día-Monitor SioGrano Precio más frecuente-Monitor SioGrano Según el Monitor SioGranos, exactamente el volumen fue de 302.146 toneladas de soja, discriminadas entre 205.320 toneladas por ventas de físico y 96.826 toneladas por fijaciones. 

En materia de precios, la soja con entrega hasta el 25 de diciembre se pactó a $85.000 la tonelada en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), tanto para la entrega de mercadería disponible como para fijaciones de la misma. Esto significó una suba de $ 5.000 respecto al viernes, cuando el mercado ya se anticipó a la entrada en vigencia del PIE e hizo saltar su precio de $62.000 la tonelada el jueves a $80.000 en el último día de la semana.

La medida, más allá de ir tras un aumento en la liquidación de divisas, también busca agilizar la comercialización de soja en manos de los productores. Con esto, el Gobierno estima tener garantizado al menos USD 3.000 millones e incluso consideran que esa cifra puede incrementarse para permitirle al Gobierno sobrecumplir en un 15% la meta de acumulación de reservas del Banco Central pautada con el Fondo Monetario Internacional, y de la meta fiscal para llegar a la pauta del 2,5% de déficit para este año.

Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"