Internacionales

Donald Trump pospone la aplicación de aranceles a México y Canadá hasta abril

La decisión supone una nueva dirección en las políticas comerciales de su administración, que hace dos días había anunciado tarifas adicionales a productos extranjeros.

7 Mar 2025


El presidente Donald Trump decidio postergar la implementación de nuevos aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá hasta el próximo 2 de abril, en un esfuerzo por brindar protección a los sectores automotriz y agrícola de Estados Unidos. La decisión, anunciada desde la Casa Blanca, supone una nueva dirección en las políticas comerciales de su administración, que hace dos días había anunciado tarifas adicionales a productos extranjeros.

Esta mañana, a través de su cuenta en la red social Truth Social, Trump comunicó que México será eximido de estas tarifas si se adhiere a los estándares establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sucesor del NAFTA desde 2020. Posteriormente, extendió esta concesión a Canadá, a pesar de las recientes tensiones retóricas entre ambos países.

Los productos abarcados por el T-MEC, que representan más del 50% de las importaciones mexicanas y el 38% de las canadienses en EE.UU. durante 2024, estarían exentos de los aranceles previos, lo que mitigaría el impacto de estas medidas en un 90%.

En un giro controversial, Trump insinuó recientemente la posibilidad de anexar Canadá, comentario que fue rápidamente rechazado por el primer ministro Justin Trudeau, quien además ha confirmado su intención de dejar el cargo la próxima semana. Este contexto añade complejidad a las ya tensas relaciones comerciales.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, había adelantado en CNBC la posibilidad de una moratoria arancelaria de un mes para ambos países. A pesar de ello, Trump insiste en la aplicación de aranceles "recíprocos" desde abril, bajo el argumento de fortalecer la economía estadounidense. Sin embargo, expertos advierten que estos impuestos podrían tener el efecto opuesto, aumentando los costos y dañando las cadenas de suministro y la competitividad de EE.UU.


Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"