Política y Economía

Durante los primeros 5 meses del año, se verificaron más de 1.700 vehículos asegurando las condiciones higiénico-sanitarias de los alimentos.

Durante los primeros 5 meses del año, se verificaron más de 1.700 vehículos asegurando las condiciones higiénico-sanitarias de los alimentos.

6 Jun 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, durante los primeros 5 meses del año, 65 operativos en ruta, controlando un total de 1.782 transportes con productos y subproductos de origen vegetal y animal y sustancias alimenticias, con el objetivo primordial de resguardar tanto la sanidad de los animales y vegetales, como también la inocuidad de los agroalimentos que, día a día, llegan a la mesa de los argentinos.

Los controles fueron realizados en las rutas nacionales y provinciales 5, 7, 9, 41, 50, 51, 188 y 205, en jurisdicción de las localidades de Chacabuco, Vedia, Roque Pérez, Suipacha, Chivilcoy, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Rojas, Zárate, Baradero, Lincoln, General Pinto, Mercedes, 9 de Julio, Pehuajó, Trenque Lauquen y Florentino Ameghino.

Durante estos procedimientos se labraron actas de constatación, al encontrarse infracciones como: habilitación vencida del "camión jaula", incumplimiento de las exigencias técnicas-sanitarias en acoplado con animales en pie, falta del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) y del Documento de Tránsito electrónico (DT-e), falta de Libreta Sanitaria Equina y de caravanas en los bovinos transportados.

En estos procedimientos, ante casos inconsistentes o faltantes de documentación respaldatoria, se decomisaron tanto alimentos como plantas y frutas cítricas para preservar el estatus sanitario de la provincia de Buenos Aires y del país, en el marco de las acciones de prevención propuestas por el Programa Nacional de Control y Erradicación del HLB.

Es importante resaltar la obligatoriedad del DTV-e para el traslado de fruta cítrica a lo largo de todo el país. También en estas ocasiones, el personal especializado en controles de ruta pertenecientes al Centro Regional Buenos Aires Norte, a cargo de Juan Pilusso, son los encargados de corroborar por ejemplo, las obstrucciones en las aberturas laterales del transporte con animales en pie, las condiciones generales, higiénicas-sanitarias del vehículo y el cumplimiento por norma de la preservación de los alimentos que requieren determinada temperatura durante su traslado, como quesos, mozzarellas y demás lácteos en general, destinados al consumo humano.

En estos controles se detectaron inconsistencias, motivos por los cuales se procedió a decomisar productos cárnicos como: chacinados, carne de cerdo y bovinos, por ser transportados sin cumplir con las exigencias sanitarias manifestadas por el decreto 4238/68 del Poder Ejecutivo Nacional y el Código Alimentario Argentino. Cabe destacar que son realizados con el apoyo y la colaboración de Gendarmería Nacional, Policía Vial y el Comando de Patrulla Rural de cada municipio.

Al respecto, Juan Piluso señalo que, "los agentes del Senasa tenemos la responsabilidad de realizar estos controles porque entendemos que es una de las maneras con las que contamos para asegurarle al consumidor, que lo que adquiere para su consumo es sano e inocuo, son estas inspecciones las que realizamos en ruta, camión por camión, las que determinan el estado óptimo o no de la mercadería; así buscamos acompañar y asesorar al transportista, informándolo sobre la importancia y el grado de responsabilidad que tiene al momento de trasladar tanto productos y subproductos de origen animal y vegetal, como alimentos destinados a la mesa familiar". 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"